• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Polémica en el Colegio de Médicos de Madrid: la Justicia investiga la exclusión de Tomás Merina tras su victoria

9 abril, 2025
Polémica en el Colegio de Médicos de Madrid: la Justicia investiga la exclusión de Tomás Merina tras su victoria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid ha abierto una investigación penal contra la Comisión de Recursos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), a raíz de una denuncia presentada por el doctor Tomás Merina , ganador de las últimas elecciones a la presidencia del Colegio.

En su denuncia, Merina acusa a este órgano de los presuntos delitos de prevaricación y revelación de secretos.«Desgraciadamente, se ha abierto el proceso penal contra unos miembros del Colegio de Médicos que están llevando a una situación insostenible la corporación. A pesar de todo, creemos que existen vías de solución para resolver el problema.

Mi junta, que no está impugnada, debe tomar posesión lo antes posible. La Consejería de Presidencia, que vela por la legalidad de las corporaciones, debe tomar parte en el asunto y cesar a la Junta que actualmente está gobernando el Colegio», ha expresado el denunciante a través de ICOMEM para todos. La Comisión de Recursos fue responsable de anular su candidatura semanas después de que Merina ganara las elecciones del pasado 17 de diciembre. La decisión se produjo tras un recurso presentado por el doctor Manuel Martínez-Sellés, presidente en funciones del ICOMEM, derrotado en los comicios, quien alegó que Merina no cumplía los requisitos de legitimidad necesarios para presentarse.

Piden negociar un estatuto marco propio y denuncian el exceso de guardiasInicialmente, la Junta Electoral validó la candidatura de Tomás Merina. Sin embargo, el 26 de noviembre, Martínez-Sellés presentó un recurso contra ella. La Comisión de Recursos, órgano independiente legal y estatutariamente previsto, compuesto por cinco médicos encargados de revisar y resolver las controversias que puedan surgir en el ámbito electoral y administrativo del Colegio, no respondió entonces y permitió que el proceso electoral continuara.El 17 de diciembre, Merina se impuso con claridad en las urnas, obteniendo el 46,9 por ciento de los votos, mientras que Martínez-Sellés quedó en último lugar entre las candidaturas presentadas.

El resultado fue el siguiente: 9.530 votos en total, de los que 21 fueron en blanco y 61 nulos. La candidatura de Tomás Merina obtuvo 4475, la de Manuel Martínez-Sellés, 2393, y la de la doctora Esther Rubio, 2580. La Junta Electoral proclamó oficialmente a Merina como ganador, y el propio ICOMEM publicó los resultados.No fue hasta el 14 de enero, casi un mes después de las elecciones, cuando la Comisión de Recursos resolvió el recurso que había permanecido sin respuesta desde noviembre. En su decisión, el órgano anuló la proclamación de la candidatura de Merina, prevista para el 22 de enero, y bloqueó su toma de posesión como presidente. Esta resolución se adoptó sin que hubiera aparecido ninguna nueva prueba en contra del ganador. Tomás Merina sostiene que la decisión fue arbitraria y responde únicamente al resultado de las elecciones, en las que los médicos madrileños rechazaron la continuidad de Martínez-Sellés.

El 17 de diciembre, Merina se impuso con claridad en las urnas, obteniendo el 46,9 por ciento de los votosSegún la denuncia interpuesta por Merina, al anular su candidatura, «la Comisión de Recursos tomó una decisión para la que no estaba capacitada, ya que su mandato de cuatro años se encontraba vencido tras los comicios». «Aunque la actuación de la comisión pueda ser impugnada ante la jurisdicción contenciosa, la posible prevaricación que tiene por objeto acabar con una elección democrática debe ser perseguida penalmente», señala la denuncia.La denuncia también pide que se investigue un posible delito de revelación de secretos después de que la documentación personal aportada por el doctor para defenderse de las acusaciones en su contra haya sido publicada en prensa, vulnerando la confidencialidad con que un órgano del ICOMEM debería haber tratado sus datos personales.En un primer auto, el juez encargado de la cuestión ordenó incoar diligencias previas por el presunto delito de revelación de secretos contra los cinco miembros de la Comisión. Ahora la justicia deberá determinar si hubo delito de prevaricación en esa actuación.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Frenó la caída del mercado el dato del FMI que aportaría hasta u$s 12.000 millones inmediatos

Next Post

La Junta de Andalucía, expulsada de un juicio del caso ERE por no acusar a nadie, incluido un ex alto cargo del PSOE

Related Posts

Los grandes incendios de Orense permanecen activos
España

Los grandes incendios de Orense permanecen activos

España

El horizonte judicial de Leire Díez se complica con otra nueva causa

España

Muere uno de los críticos hospitalizado tras quemarse en uno de los incendios de León

Sánchez pide ayuda a Bruselas por los incendios: tres muertos, 10.700 evacuados. Escasa inversión en prevención
España

Sánchez pide ayuda a Bruselas por los incendios: tres muertos, 10.700 evacuados. Escasa inversión en prevención

El País Vasco pide al Gobierno el traslado de solicitantes de asilo malienses a otras comunidades
España

El País Vasco pide al Gobierno el traslado de solicitantes de asilo malienses a otras comunidades

Fiestas de la Paloma en Madrid: programa, conciertos, fechas, cortes de tráfico previstos y cómo llegar
España

Fiestas de la Paloma en Madrid: programa, conciertos, fechas, cortes de tráfico previstos y cómo llegar

Un campeonato de balonmano homenajeará a uno de los guardias civiles asesinados en Barbate
España

Un campeonato de balonmano homenajeará a uno de los guardias civiles asesinados en Barbate

El secretario del Tesoro de EEUU sugiere aplicar a más sectores el modelo del 15% de Nvidia y AMD
España

El secretario del Tesoro de EEUU sugiere aplicar a más sectores el modelo del 15% de Nvidia y AMD

La Diputación de Alicante destina 1,7 millones de euros en el Alto y Medio Vinalopó a través del Plan +Cerca
España

La Diputación de Alicante destina 1,7 millones de euros en el Alto y Medio Vinalopó a través del Plan +Cerca

Next Post
La Junta de Andalucía, expulsada de un juicio del caso ERE por no acusar a nadie, incluido un ex alto cargo del PSOE

La Junta de Andalucía, expulsada de un juicio del caso ERE por no acusar a nadie, incluido un ex alto cargo del PSOE

Ultimas Noticias

Eclipse solar del siglo: la NASA confirmó la fecha en la que el fenómeno astronómico tapará el sol por 7 minutos

Eclipse solar del siglo: la NASA confirmó la fecha en la que el fenómeno astronómico tapará el sol por 7 minutos

Por qué Putin cree que Rusia tiene la ventaja para ganar la guerra

Por qué Putin cree que Rusia tiene la ventaja para ganar la guerra

Una vedette confirmada como segunda en la lista de Espert, nuevo golpe de efecto de Milei en cierre de candidaturas

Una vedette confirmada como segunda en la lista de Espert, nuevo golpe de efecto de Milei en cierre de candidaturas

La bronca de Gallardo en el banco por el primer tiempo de River: “Para adelante, dale viejo”

La bronca de Gallardo en el banco por el primer tiempo de River: “Para adelante, dale viejo”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO