En la costa báltica de Polonia, un extraordinario hallazgo llamó la atención de los arqueólogos debido a que aporta nueva información sobre la historia de la Edad de Hierro. National Geographic retomó la investigación y encontró esta daga única que cambia el curso de todo lo que se conoce.
Este ítem muestra la habilidad artesanal y la riqueza cultural de Hallstatt, lo que ayuda a desarrollar un poco más los aspectos socioeconómicos de esta civilización del pasado. Esto se debe a que revela datos sobre los intercambios y el comercio de este tiempo.
Hallazgo único: la cultura que habla sobre la prehistoria europea
Entre la Edad de Bronce y la Edad de Hierro, la cultura Hallstatt fue un pilar fundamental, emergiendo entre regiones que hoy son parte de Europa Central, Francia y los Balcanes. Se considera a este pueblo como el precursor de la civilización celta en la zona.
Dentro de una mina de sal se encontraron las primeras pistas de su historia y se trazaron las posibles rutas, economía y cultura. Pero el descubrimiento reciente pone en juego todo lo que estaba planteado.

La daga de 2.800 años: un descubrimiento que lo cambia todo
La daga tiene una longitud de 24,2 cm. Está adornada por grabados y tiene una empuñadura decorada con estrellas y lunas. Esta pieza se describió como una obra de arte, ya que u nivel de artesanía es avanzado para la época a la que pertenece.
Jacek Ukowski y Katarzyna Herdzik descubrieron la daga realizando una búsqueda con un detector de metales en un sector con arcilla desprendida. Tras esto, el Museo Nacional de Szczecin realizó una serie de análisis para proporcionar información sobre el artículo encontrado.
Lago de la ciudad de Hallstatt.
¿Qué cambia en la historia la aparición de este sencillo artefacto?
Debido a su alto nivel técnico, esta daga podría haber sido importada del sur de Europa, lo que indicaría nuevas rutas comerciales de la época. Aunque aún no se sabe para qué se utilizaba este artefacto encontrado.
Actualmente, el museo se encuentra realizando un análisis metalúrgico detallado, pero se cree que pudo haber sido utilizado para ceremonias, como objeto de estatus social, o en el combate.
Fuente El Cronista

Argentina
España
USA
Israel














