Buenos Aires, Argentina, 10 de abril de 2025-Total News Agency – TNA–La Confederación General del Trabajo (CGT) calificó como “un éxito rotundo” el paro nacional de este jueves y la movilización del miércoles, en un balance realizado a media jornada. Héctor Daer, cosecretario de la central obrera, destacó la adhesión masiva de los trabajadores y resaltó la paralización de actividades clave, como el emblemático yacimiento de Vaca Muerta, donde el gremio petrolero se sumó a la medida de fuerza.
Contraste entre la CGT y el Gobierno
Mientras la CGT celebró la participación en el paro, el Gobierno de Javier Milei lo calificó como “un fracaso”, argumentando que la circulación de colectivos, la actividad comercial y los servicios privados continuaron operando con normalidad. En un comunicado oficial, la Casa Rosada criticó duramente a la central obrera, describiendo el paro como “el de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez deja sin trabajar a millones de argentinos”.
Daer, en conferencia de prensa desde la sede de la CGT en Azopardo, rechazó el término “casta” y afirmó: “Argentina no es un país de castas. Acá somos todos iguales ante la ley. Si quieren, nos pueden dividir entre oligarquía y trabajadores”.
Impacto del paro en la economía y los sectores clave
El líder sindical subrayó que el paro logró paralizar “todos los sectores industriales, el transporte, los servicios y las áreas que mueven el proceso económico del país”. Además, destacó la importancia de la adhesión en Vaca Muerta, el principal proyecto estratégico de Argentina, que detuvo sus operaciones durante la jornada.
Daer también criticó las políticas económicas del Gobierno, señalando que “el ajuste recae sobre las economías regionales, la obra pública, las provincias y, sobre todo, sobre los jubilados y pensionados”. Aseguró que desde la CGT no se está “contra la República”, sino que se busca debatir “una Argentina con precios libres y salarios pisados”.
Respuesta a los medios y presión sobre los trabajadores
El cosecretario de la CGT cuestionó la cobertura mediática previa al paro, afirmando: “¿Cuánta presión hicieron sobre tantos sectores? ¿Cuánto nos vendían los medios de que había lugares que no iban a parar?”. Enfatizó que la medida de fuerza demostró la unidad del movimiento obrero y su capacidad para movilizarse contra las políticas económicas del Gobierno.
Un llamado a la unidad y al diálogo
Daer concluyó su intervención felicitando a los trabajadores que apoyaron el paro y reiterando la necesidad de cambiar las políticas de ingresos actuales. “Hoy mostramos que el movimiento obrero tiene una agenda clara y concreta para defender los derechos de los trabajadores”, afirmó.
El paro nacional, dejó en evidencia la polarización entre el Gobierno y los sindicatos, así como los desafíos económicos y sociales que enfrenta Argentina en un contexto de ajuste y reformas profundas.