El Calafate- 11 de abril de 2025-Total News Agency – TNA- La reciente decisión de retirar el busto de Néstor Kirchner del Hospital SAMIC en El Calafate ha reavivado los debates sobre el legado de la familia Kirchner, marcado por acusaciones de corrupción y condenas judiciales. La obra, donada en 2022 por el ex chofer “empresario” kirchnerista Rudy Ulloa, fue retirada por orden de la administración del hospital, lo que generó una fuerte reacción del exchofer y amigo cercano del expresidente.
El contexto de corrupción y condenas
La familia Kirchner ha sido objeto de múltiples investigaciones por corrupción, incluyendo casos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y sobreprecios en obras públicas. Cristina Fernández de Kirchner, esposa de Néstor Kirchner, fue condenada en 2022 a seis años de prisión por su participación en un esquema de corrupción durante su presidencia. Néstor Kirchner, fallecido en 2010, no enfrentó cargos judiciales en vida, pero su administración también ha sido cuestionada por presuntas irregularidades. El ex Juez Oyarbide llevo adelante una causa por enriquecimiento y según declaro, fue obligado a sobreseer al matrimonio.
El Hospital SAMIC y las sospechas de corrupción
El Hospital SAMIC, inaugurado durante la gestión kirchnerista, ha sido mencionado en investigaciones judiciales por posibles sobreprecios y desvíos de fondos públicos. Estas investigaciones aún están en curso, y se sospecha que la construcción del hospital pudo haber contribuido al enriquecimiento ilícito de la familia Kirchner y sus allegados.
Rudy Ulloa, exchofer de Néstor Kirchner y donante del busto, es hoy un empresario millonario con intereses en la ganadería, los medios de comunicación y otros sectores. Su estrecha relación con los Kirchner ha llevado a especulaciones sobre si se vio beneficiado por contratos públicos o favores políticos durante las administraciones kirchneristas.
La reacción de Ulloa y el simbolismo del busto
Al enterarse del retiro del busto, Ulloa expresó su indignación y comparó el hecho con episodios históricos de persecución política. “El Calafate no se puede permitir que avasallen así la memoria de Néstor Kirchner, mi amigo”, declaró. Sin embargo, la polémica trasciende el simbolismo del busto y se enmarca en un contexto de cuestionamientos sobre la transparencia y el legado de la era kirchnerista.
Un legado en disputa
El retiro del busto de Néstor Kirchner no solo refleja tensiones políticas actuales, sino que también pone en evidencia las sombras que persiguen al legado de la familia Kirchner. Mientras las investigaciones judiciales continúan, el debate sobre la corrupción y el uso de fondos públicos durante sus administraciones sigue siendo un tema central en la política argentina.
Total News Agency – TNA