• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

FMI pide reducir impuesto al cheque y retenciones y habría cambios a fin de año

16 abril, 2025
FMI pide reducir impuesto al cheque y retenciones y habría cambios a fin de año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp


Buenos Aires, 16 de abril de 2025–Total News Agency-TNA- El FMI puso el hacha sobre dos pilares de la recaudación argentina: en el acuerdo cerrado esta semana, el organismo presionó con crudeza para que el Gobierno recorte derechos de exportación y el impuesto al cheque, dos tributos que mueven anualmente más de USD 15.000 millones según cálculos privados.

El diagnóstico del Fondo no deja lugar a dudas: calificó ambos gravámenes como “distorsivos” y “contraproducentes para el crecimiento”, en lo que parece un guiño a las críticas del sector agroexportador y financiero. Los técnicos fueron más allá al sugerir su reemplazo por “impuestos directos mejor diseñados”, aunque sin especificar plazos ni montos exactos.

La bomba está en los detalles:

  • Retenciones: El documento del FMI señala que los derechos de exportación “deben reducirse gradualmente”, especialmente para sectores clave como la soja (hoy con alícuotas del 33%), trigo y maíz. Fuentes del Ministerio de Economía admiten que habrá un cronograma, pero condicionado a que primero se compensen los ingresos perdidos.
  • Impuesto al cheque: Aquí la presión es mayor. El Fondo lo tildó de “ineficiente” por gravar transacciones financieras (0,6% por débito y 0,6% por crédito), un sistema que según expertos incentiva la informalidad. La meta sería eliminarlo hacia 2026.

El Gobierno juega a dos bandas: mientras públicamente habla de “reforma integral”, en privado negocia con gobernadores y sectores afectados. El mayor temor es el efecto dominó: bajar retenciones podría encender demandas de provincias como Buenos Aires o Córdoba, que dependen de esos fondos.

El equipo económico ya evalúa escenarios para compensar el recorte:

  1. Aumentar el piso de Ganancias para personas físicas
  2. Eliminar exenciones a sectores privilegiados
  3. Acelerar la lucha contra la evasión (hoy en 30% según la AFIP)

La pulseada recién comienza. Mientras el FMI exige “medidas audaces”, la Casa Rosada sabe que tocar estos impuestos sin red de seguridad política podría costar caro. La promesa es diciembre para presentar el plan final, pero el lobby ya está en marcha.

Tags: FMI
Nota Anterior

Miércoles Santo en Córdoba, el poder de la evocación

Nota Siguiente

Carlos Ruckauf: “sin cepo habrá más empleos, mejores salarios y menos inflación”

Related Posts

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Next Post
Carlos Ruckauf: “sin cepo habrá más empleos, mejores salarios y menos inflación”

Carlos Ruckauf: "sin cepo habrá más empleos, mejores salarios y menos inflación"

Ultimas Noticias

Jugar con fuego

Jugar con fuego

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Del pregón de San Isidro a las exposiciones más sorprendentes: diez planes este fin de semana en Madrid

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO