Buenos Aires, 16 de abril de 2025–Total News Agency-TNA- El ex presidente Alberto Fernández, recientemente procesado por violencia de género hacia su ex pareja Fabiola Yañez, reveló en una entrevista con Antonio Llorente para el programa Sin Corbata que presentó una denuncia contra la ex primera dama por “falso testimonio agravado”. Fernández insistió en que “nunca le pegué” y calificó las acusaciones como un intento de desprestigiar su legado en políticas de género. “Ella hizo creer que todo fue una pantomima, un acto de cinismo, cuando son causas que siempre defendí”, afirmó.
Embargo y contexto judicial
Mientras avanza el proceso judicial, se confirmó un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes del ex mandatario. Fernández vinculó su situación con la del actual gobernador Axel Kicillof, sugiriendo que ambos son víctimas de una campaña orquestada: “Pegarle a Kicillof es un suicidio político; hay que cuidarlo”, declaró, sin profundizar en detalles.
Reflexiones sobre el peronismo y la pandemia
El diálogo también tocó temas políticos. Ante la observación de Llorente sobre la percepción de que “no hay peronismo sin Cristina Kirchner”, Fernández evitó confrontar y en cambio cuestionó: “El debate debe ser qué aspira el peronismo hoy”. Sobre la pandemia, el ex presidente defendió su gestión: “Fuimos de los primeros en vacunar con la Sputnik, una decisión criticada pero efectiva. Debemos agradecer a Rusia”. Reconoció, sin embargo, el error de la fiesta en Olivos durante la cuarentena: “No la organicé, pero debí cancelarla”.

Aclaraciones sobre Guzmán y la cuarentena
Finalmente, Fernández negó que su ex ministro Martín Guzmán hubiera sugerido beneficios políticos en la cuarentena: “Lo malinterpretaron; nadie saca rédito de una tragedia”.
Detalles de TNA
- Fernández evitó mencionar pruebas concretas contra Yañez, pero insistió en que su denuncia busca “limpiar su nombre”.
- Subrayó que el embargo no afectará su defensa legal, aunque no aclaró el origen de los fondos embargados.
- Sobre la fiesta en Olivos, enfatizó que no participó en la organización, pero asumió responsabilidad política por no intervenir.