• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

«El error de los Mossos fue menospreciar a Puigdemont»

18 abril, 2025
«El error de los Mossos fue menospreciar a Puigdemont»
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El pasado 8 de agosto Carles Puigdemont reapareció en Barcelona. Lo hizo durante quince minutos y quince segundos. Después, se esfumó , ante casi un millar de policías –de ellos, unos 600 mossos–, no pocos acólitos y cámaras de televisión, en un escenario que se había instalado con antelación ante el Palacio de Justicia, y tras haber anunciado su vuelta para la sesión de investidura.

Su periplo y los detalles del regreso y nueva fuga los desgranan la periodista Mayka Navarro y el detective Paco Marco en ‘La fugida’ (Columna, 2025). Según desvela su investigación, plasmada en una crónica a cuatro manos, los ‘cerebros’ del plan fueron, además del protagonista, sólo dos personas: Jordi Turull y Antoni Castellà .

El primero, secretario general de Junts, a cargo de la estrategia política. El segundo, vicepresidente de la formación y miembro del Consell de la República, de la logística y la seguridad, junto a dos mossos que, ya en la capital catalana, dieron protección a Puigdemont. «Ni la mujer de Turull lo sabía», desvelaba Navarro durante la presentación del libro. En su opinión, « el error de los Mossos fue subestimar a Puigdemont », que burló el dispositivo desplegado y consiguió volver a Waterloo (Bélgica). «Nos dijo cuándo, dónde, a qué hora, apareció y desapareció», indicaba Marco quien, pese a no tener simpatía por el personaje, admite que fue algo «épico». «Las posibilidades de que saliese bien eran muy pocas, pero le salió bien».

De hecho, sostiene el investigador, en las reuniones de preparación se estimó que la probabilidad de éxito era del 0,5 por ciento, con un margen de tres segundos. ¿Cuál fue el papel del abogado del ‘president’, Gonzalo Boye? «Él pensó la parte jurídica, pero el cerebro fue Castellà, junto a Turull y la consulta a los mossos voluntarios », insiste Marco, que, respecto al fracaso policial para detenerlo, desliza: «Si hubiesen querido saber dónde estaba, lo hubiesen sabido desde el minuto uno, porque había una cámara del ayuntamiento delante del piso donde durmió ». El viaje hacia Barcelona comenzó en Waterloo el 6 de agosto, tras una maniobra de distracción.

Puigdemont entró por la mañana en un supermercado –donde lo captó una cámara de televisión– y en el aparcamiento subterráneo cambió de coche para empezar el periplo por carretera. Esa noche durmió ya en un piso de la capital catalana, «a 700 metros del escenario ».«Si hubiesen querido saber dónde estaba, lo hubiesen sabido desde el minuto uno», apunta el detectiveNavarro y Marco, que no revelan su localización exacta para evitar molestias a los vecinos, lo han visitado. Al igual que todos los escenarios que describen. Un minucioso trabajo al que han dedicado los últimos meses, durante los que se han entrevistado presencialmente con sus protagonistas –con algunos, incluso, hasta en tres ocasiones–. La fecha de entrega del libro, ya de madrugada, añadieron nueva información desde el reservado de un restaurante, cuando pudieron contrastar un último dato, el origen del coche estacionado en el cementerio de Amer (Gerona), pueblo natal del ‘president’, sobre el que se había especulado que era de la Policía catalana, por si Puigdemont podía visitar la tumba de sus padres en su regreso a Cataluña.

Separar el grano de la paja ha sido tarea ardua, admite la periodista, ya que algunos de sus interlocutores quisieron hacerles creer que sabían más de lo que en realidad conocían respecto al plan de Puigdemont . «No ha sido fácil, las fuentes no querían que escribiésemos este libro», apostilla Marco. Ambos autores coinciden en señalar que quienes más dudas albergaban sobre que la reaparición y huida «saliese bien eran los propios protagonistas».

Puigdemont «aceptó la opción de que no lo detuviesen tras mucho hablar, sabía que era difícil que saliese bien, pero le salió bien», constata Navarro. El plan a punto estuvo de irse al traste por las sospechas de los vecinos del edificio en el que se alojó Puigdemont, junto a Turull, antes de reaparecer en el escenario que la Assemblea Nacional Catalana (ANC) desplegó en Arc de Triomf. «Es un bloque de viviendas muy particular. Todos saben de sus rutinas y ausencias, así que al saber que la familia que vivía allí estaba de vacaciones, y observar movimiento de personas, incluso hicieron fotos desde la ventana. A punto estuvieron de llamar al 112», cuenta el detective. No fue hasta que una vecina se encontró al ‘expresident’ en el ascensor «cuando entendió todo». ¿Pacto?¿Por qué los Mossos no detuvieron a Puigdemont?

En vísperas de su reaparición, el entonces jefe del Cuerpo, Eduard Sallent, creó un grupo de Whatsapp con una decena de mandos, en el que indicó que la prioridad del dispositivo era asegurar la celebración del pleno de investidura y no la detención del prófugo , aunque se había valorado la «hipótesis» de que este apareciese.Noticia Relacionada estandar Si Los Mossos reconocen al juez Llarena que ni se les ocurrió que Puigdemont pudiera fugarse Cruz Morcillo, Isabel Vega y Álex GubernEn una semana, el comisario jefe protagonizó un «giro de 180 grados», precisa la cronista. Tras pocas reuniones operativas para abordar el despliegue hasta irse de vacaciones, el jefe la Policía catalana reapareció en el centro de coordinación el 8 de agosto, para tomar las riendas del dispositivo .

¿El motivo? Navarro cree que pudo guardar relación con que ella misma publicase en su diario, ‘La Vanguardia’, esa pausa estival y que más tarde, la televisión autonómica catalana, TV3, se hiciese eco de la ausencia. En todo caso, aquella mañana Sallent se ofreció incluso a ser el encargado de detener al ‘expresident’ , algo que acabó por descartar tras la insistencia del resto de mandos. Mayka Navarro y Paco Marco durante la presentación de su libro ‘La fugida’ EP ‘La fugida’ La periodista y el investigador privado publican una crónica a cuatro manos que recoge los detalles del plan de Puigdemont para reaparecer en la capital catalana, siete años después. También cómo consiguió esfumarse, burlando los controles policiales. ¿Por qué logró escapar Puigdemont? «Evidentemente hubo una negligencia por no haber planeado escenarios alternativos. Si hubiese llegado hasta el parque de la Ciutadella, los Mossos lo hubiesen detenido », certifica Navarro.

De hecho, allí esperaba, entre otros responsables policiales, el propio Sallent, quien, al constatar que lo habían perdido, entró en cólera e incluso barajó detener a Turull. «Fue una decisión más política que operativa, Sallent viene de las juventudes [de un sindicato universitario independentista; FNEC] y pensó que no lo iban a traicionar», sostiene el investigador. El dispositivo planificado por la Policía catalana preveía detenerlo tras su trayecto hacia el Parlament , pero fue una ruta que el ‘expresident’ no llegó a emprender y, finalmente, logró huir burlando todos los controles policiales, también del resto de Cuerpos. Los detalles de su regreso a Waterloo los desgranan Navarro y Marco en ‘La fugida’.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Ucrania acusa a China de aportar armas y personal a Rusia para combatir en su territorio

Next Post

Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación

Related Posts

España

Los forestales de Madrid no llegan a acuerdo con Tragsa y la huelga seguirá

España

La ‘novia viuda’ de Villalba

María Cristina Clemente, notaria: “¿Compraste un piso antes de casarte y luego, ya casado en gananciales, seguiste pagando la hipoteca?”
España

María Cristina Clemente, notaria: “¿Compraste un piso antes de casarte y luego, ya casado en gananciales, seguiste pagando la hipoteca?”

Víctor Arpa, abogado laboralista: “Si trabajas como empleada del hogar, irte con tu empleador a su segunda residencia no son tus vacaciones”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “Si trabajas como empleada del hogar, irte con tu empleador a su segunda residencia no son tus vacaciones”

España

Investigan a un empleado por un incendio forestal de Córdoba tras fallar una línea eléctrica sin mantenimiento

El número de nuevos profesores duplicará este curso a los del pasado en la Comunidad de Madrid
España

El número de nuevos profesores duplicará este curso a los del pasado en la Comunidad de Madrid

España

Los Reyes visitan Las Médulas, el Patrimonio de la Humanidad arrasado por las llamas

Los Reyes se vuelcan con una Sanabria herida por las llamas: «Queríamos estar cerca de los afectados»
España

Los Reyes se vuelcan con una Sanabria herida por las llamas: «Queríamos estar cerca de los afectados»

Madrid desarrolla una «nariz electrónica» capaz de captar la presencia de gases
España

Madrid desarrolla una «nariz electrónica» capaz de captar la presencia de gases

Next Post
Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación

Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación

Ultimas Noticias

Gallardo, tras la clasificación: “Estamos cinco puntos”

Gallardo, tras la clasificación: “Estamos cinco puntos”

Los forestales de Madrid no llegan a acuerdo con Tragsa y la huelga seguirá

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar las hornallas de la cocina sin esfuerzo

Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar las hornallas de la cocina sin esfuerzo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO