El aceite de oliva virgen extra baja de precio: este es el supermercado donde cuesta más barato¿Afectan los aranceles a la cesta de la compra? El aceite se abarató en la guerra comercial de 2019
Durante más de dos años, el aceite de oliva ha sido uno de los productos que más se han encarecido en la cesta de la compra en España. Las malas cosechas, la sequía y la inflación generalizada empujaron los precios hasta convertir este alimento básico en un bien casi de lujo, aunque tras alcanzar máximos históricos en 2023, el mercado comenzó a estabilizarse a finales de ese mismo año, y desde entonces se han producido varias bajadas que han ido reduciendo su coste.
Recientemente, Mercadona volvió a bajar más los precios del aceite, reduciendo el precio del litro de aceite de oliva virgen extra Hacendado en botella individual hasta los 5,55 euros. Se trata de una bajada de 30 céntimos respecto a los 5,85 euros anteriores, que aunque pueda no parecer mucho, se suma a anteriores bajadas de precio y hace que el coste de este producto sea cada vez más ajustado y lejos ya de esos máximos históricos que vimos no hace tanto tiempo. Además, la garrafa de tres litros de aceite de oliva virgen extra pasa a costar 15,85 euros (antes eran 16,65).
La intensa lluvia afianza la tendencia a la baja del precio del aceite de oliva
P. C.
Esta rebaja afecta también a otras variedades de aceite Hacendado, como el aceite de oliva 1º y el virgen, tanto en formato de 1 litro como en garrafas de 3 y 5 litros. En algunos casos, los descensos rondan los 20 céntimos por litro, lo que refuerza la tendencia a la moderación en un sector muy vigilado por los consumidores: por ejemplo, el litro de aceite de oliva 1º pasa a costar 4,45 euros, respecto a los 4,65 anteriores. La medida se produce, además, en plena campaña de Semana Santa, un periodo en el que tradicionalmente se incrementa la demanda de este producto para la elaboración de platos típicos.
Bajadas de precio continuadas del aceite
El virgen extra de 1 litro es uno de los productos más populares de la cadena, lo que convierte esta rebaja en un movimiento estratégico. La bajada, aunque modesta, podría marcar un nuevo punto de inflexión si otras cadenas deciden seguir el mismo camino: de hecho, supermercados como Dia también venden ya su aceite de oliva virgen extra por esos 5,55 euros.
Los agricultores venden el aceite de oliva al mismo precio que los tunecinos
Javier Melguizo
El nuevo precio devuelve el litro de virgen extra a una franja más accesible para muchas familias. El propio sector ya había anticipado que la mejora de la cosecha y el reajuste en origen permitirían una relajación de los precios a partir de la primavera. Estas nuevas bajadas de precio de los supermercados podrían consolidar esa previsión y facilitar el regreso progresivo del aceite de oliva virgen extra a muchas cocinas españolas.
Fuente El Confidencial