• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con el Dólar en baja, los supermercados evalúan hasta donde aceptar aumentos. La amenaza importadora en la mira

22 abril, 2025
Con el Dólar en baja, los supermercados evalúan hasta donde aceptar aumentos. La amenaza importadora en la mira
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Agustina Devincenzi

Reconocen que podrían llegar a un punto intermedio, por la pérdida de rentabilidad de las empresas frente a costos en alza. Admiten que una suba razonable sería un número similar a la inflación de marzo o la devaluación de abril, de no más del 3% y solo en ciertos productos.

Este lunes, los supermercados reafirmaron su postura de no convalidar subas de precios injustificadas, aunque reconocen que esta semana retomarán las conversaciones con empresas proveedoras. Tras dar marcha atrás, algunas esperarán a comunicar los próximos ajustes, mientras que otras ahora analizan incrementos menores a los anunciados de entre 9% y 12% antes de Semana Santa.

Cadenas y comercios de barrio consideran que lo ideal sería no aplicar aumentos en un contexto en el que “el mercado no está en condiciones de absorberlos”, argumentan, con una inflación que se aceleró en marzo –los alimentos subieron 5,9%, por encima del IPC general del 3,7% que informó el Indec– y un consumo que aún no despega: el mes pasado fue el 15° consecutivo de caída, con una retracción del 5,4%, según la consultora Scentia.

Sin embargo, por lo bajo reconocen que en las negociaciones están dispuestos a llegar a un punto intermedio, entendiendo que las empresas vienen perdiendo rentabilidad frente a costos en alza. No obstante, dejaron en claro que las remarcaciones deberían acompañar el contexto. Sostienen que no deberían pasar el 3% y deberían solo aplicarse en determinados productos.

Con la baja del dólar oficial –$ 50 retrocedió este lunes y cerró a $ 1.110 el minorista, por debajo de como terminó la primera semana sin cepo ($ 1.160 el miércoles pasado)–, un grupo de cadenas aseguran que, en caso de aceptar aumentos, los mismos no deberían superar el ritmo de devaluación, siguiendo su evolución en los próximos días, en los que se podría profundizar el descenso, que pasó de un 12% el lunes pasado a un 2% ayer.Para los super, el mercado no está en condiciones  Foto: Francisco Loureiro

Para los super, el mercado no está en condiciones Foto: Francisco Loureiro

“No hay motivo para que haya subas, ni siquiera en aceite y café. En marzo, la inflación mayorista fue 1,5%, por lo que prácticamente lo único que ajustó el IPC fue el crawling peg del mes. La máxima suba de precios que se debería aceptar debería ser un número similar a la devaluación de abril”, anticiparon en los mayoristas.

Por su parte, un ejecutivo coincidió en que podría considerarse razonable un porcentaje cercano a la inflación desde la última lista aceptada, aunque aclaró que “todo depende de qué se acordó en las listas anteriores, de la relación comercial, la dinámica que puedan ofrecer y la posición de cada cadena”.

Por el momento, tanto en almacenes de barrio como en grandes cadenas de venta minorista y mayorista apuntaron que no recibieron actualizaciones este lunes.“Si no van a ser competitivas, se decidirá no comprar y sustituir dicho producto”, remarcó, y agregó: “Después de los anuncios del Gobierno, consideramos que las empresas deben esperar a que se estabilicen las variables económicas para definir su posicionamiento de precios. Confiamos en que tendrán cautela”.

Consultadas al respecto, las empresas de consumo masivo explicaron que van a monitorear la evolución del dólar en los próximos días para entender el impacto en su estructura operativa, tras la primera “sobrerreacción”, como la calificó la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

El recálculo se da luego de la presión que ejerció el Gobierno con la publicación en X de Luis Caputo, que expuso a Molinos Río de la Plata y Unilever –aunque no fueron las únicas que comunicaron su intención de aplicar subas, también lo hicieron SC Johnson, Softys, Aceitera General Deheza (AGD) y Bunge en aceites, harinas y productos de higiene personal y limpieza para el hogar–, y los retuits de Javier Milei en alusión a “no comprarles a quienes aumentan” y “que se metan los productos en el o…”.

“Cae el dólar, como anticipó el Presidente y se confirma que no hay ningún motivo ni cambiario ni tributario para aumentar precios. Los consumidores tienen siempre la última palabra: si te quieren aumentar, no compres”, publicó este lunes, por su parte, el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño, quien la semana pasada ya había opinado que “en el gobierno de Javier Milei no hay lugar para oportunistas”.Los super alertaron que lo que no tenga sustituto local, se importará. Foto: archivo

Los super alertaron que lo que no tenga sustituto local, se importará. Foto: archivo

Competencia con productos importados

Aunque aún no tienen un impacto significativo y la mayoría son artículos premium, con un peso de entre 3% y 5% del total del surtido que ofrecen los super, los productos importados en las góndolas ya inciden en la elección del consumidor en casos como el pan de molde, el azúcar o la yerba de Brasil, que se venden a precios similares a los de producción local, pese a que parte de su materia prima es argentina, según la ASU.

En ese sentido, la Cámara de Supermercados Mayoristas (Casma) –que nuclea a Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar– anticipó que, de ser necesario, “se importarán productos que no se puedan adquirir localmente a precios razonables”.

Fuente Clarin

Tags: AUMENTOS EN SUPERMERCADOS
Nota Anterior

El peso resucita y los kirchneristas se muerden los codos

Nota Siguiente

El Vaticano difundió las primeras fotografías del del papa Francisco en el féretro donde será velado hasta el sábado 26

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas
Informacion General

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone
Deportes

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Next Post
El Vaticano difundió las primeras fotografías del del papa Francisco en el féretro donde será velado hasta el sábado 26

El Vaticano difundió las primeras fotografías del del papa Francisco en el féretro donde será velado hasta el sábado 26

Ultimas Noticias

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO