La Plata, 28 de abril de 2025 – Total News Agency-TNA-En un encuentro que resalta la creciente preocupación por el rumbo político del país, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este viernes con Federico Storani, exdiputado y líder de la Corriente de Opinión Nacional de la UCR. La cita tuvo lugar en el emblemático bar La Modelo, en la ciudad de La Plata, donde ambos políticos intercambiaron opiniones sobre el futuro de Argentina.
La conversación, llevada a cabo en un ambiente de total transparencia, contrastó con las negociaciones más discretas que han caracterizado a otros sectores de la oposición. Según fuentes cercanas a Storani, no se abordaron cuestiones relacionadas con un posible acuerdo electoral, aunque el exdiputado reafirmó su apoyo al desdoblamiento de elecciones, una postura que ha generado controversia en el ámbito político.
El reciente escándalo en San Lorenzo, que involucró a miembros de la UCR de La Plata, centro la atención en la Secretaria de Asuntos Estratégicos que comanda Jose Luis Vila, ( Coti Nosiglia) donde salieron a la luz dos radicales vinculados a Storani, Sánchez Gamino que fue echado por el escandalo y Hugo Armellino, de quien dependía. Armellino, acompaña desde siempre como mano derecha a José Luis Vila, ex jefe de gabinete de Parrilli en SIDE durante el gobierno Cristina Kirchner y funcionario de Macri en Defensa. Armellino lidera la agrupación “Acción Radical”, una facción de la UCR en La Plata, y su referente dentro del partido en Provincia es Freddy Storani.

Freddy Storani, junto a Victor Armellino, uno de sus referentes dentro de la UCR bonaerense.
El contexto político en la provincia de Buenos Aires ha llevado a Kicillof y Storani a reflexionar sobre la urgencia de construir una alternativa política sólida frente a la administración de Javier Milei.
Durante su diálogo, ambos coincidieron en que es crucial restaurar la esperanza del pueblo argentino. Abogaron por una política centrada en la producción, la educación y un enfoque nacional que priorice las necesidades sociales. También discutieron el legado del Papa Francisco y cómo su visión puede servir como guía para fomentar una sociedad más equitativa.
Finalmente, Kicillof y Storani expresaron su contundente rechazo a las declaraciones de Kristalina Georgieva, directora del FMI, quien ha instado a respaldar al presidente Milei en las próximas elecciones. Esta postura refleja la creciente tensión entre el oficialismo y sectores de la oposición, en un contexto electoral que promete ser decisivo para el futuro del país.