• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo es la nueva vía a la dolarización que puede tomar Milei

29 abril, 2025
Cómo es la nueva vía a la dolarización que puede tomar Milei
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A Javier Milei le queda una vía para la dolarización: el ingreso masivo dólares a la economía a través del superávit comercial. La Fase 3 del programa económico inaugura una política monetaria aún más restrictiva, que busca controlar la cantidad de dinero en poder del público para continuar con la desinflación y el crecimiento de la actividad económica. Con los dólares del blanqueo ya en el sistema financiero, sólo quedan flujos comerciales futuros para implementar esa dolarización endógena.

La gran pregunta en la City es si esa Fase 3 culminará con una dolarización endógena, en caso que se produzca el ingreso masivo de dólares que el Gobierno vaticina y que los agentes económicos elijan transaccionar en esa divisa.

Adcap Grupo Financiero sostiene que la presentación de la nueva Fase que hizo el equipo económico en Washington estuvo “centrada en la idea de la dolarización endógena”. “Según Luis Caputo, si se consolida el crecimiento y se mantiene la estabilidad cambiaria, los agentes económicos elegirán cada vez más operar en dólares por su cuenta, sin necesidad de un esquema oficial de dolarización. Santiago Bausili, respaldó esta visión, destacando que ya circulan u$s 170 mil millones de efectivo dentro de Argentina, subrayando que los dólares están ahí”, aseguró en un informe.

Mauro Mazza, jefe de Research de Bull Market Brokers, explica que Milei tenía como hoja de ruta para la dolarización endógena remonetizar la economía a través de dos variables: stock y flujo. Tras el blanqueo, que canalizó dólares al sistema financiero y al mercado de capitales vía las cuentas CERA, sólo quedaron los flujos de dólares generados por superávit comercial. “La dolarización endógena depende mucho más del flujo externo nuevo que de los stocks. Si quieren que la dolarización endógena funcione, deben eliminar el impuesto al débito y crédito en dólares y la AFIP reglamentar el tema recaudación en dólares para facturación en esa moneda”, asegura a El Cronista.

NUEVO ESQUEMA MONETARIO

El Banco Central estima que el M2 privado transaccional, es decir el dinero circulante en poder en público y los depósitos a la vista en pesos, pasaría de $ 47,2 billones en marzo a $ 65,8 billones en diciembre. ¿De dónde saldrían esos pesos? De cancelar deuda en pesos en las licitaciones con los depósitos que el Tesoro tiene en el Banco Central o mediante la compra de dólares para engrosar las reservas.

El director del Banco Central, Federico Furiase, aclaró ayer cómo se daría ese proceso. “La remonetización vía compra de dólares del BCRA en el piso de la banda es la consecuencia de un exceso de demanda de pesos/oferta de dólares, dado los fundamentos macro, el saneamiento de los stocks y los flujos esperados”, aseguró.

“Punto Anker” y compra de dólares en el piso de la banda en equilibrio general dinámico.En equilibrio general dinámico no son sustitutos perfectos la remonetización vía el Tesoro devolviendo pesos en las licitaciones primarias contra cancelación de deuda y la monetización vía… pic.twitter.com/w9RhW3UFmh

— Federico Furiase (@FedericoFuriase) April 28, 2025

“La economía está creciendo al 8% interanual este trimestre, lo que refleja el fuerte rebote económico. Este crecimiento demanda pesos y como el BCRA no emite, el sector privado tiene como única cantera de pesos el desarme de títulos públicos. Eso permite agotar la liquidez excedente y finalmente, junto con los Bopreal, agotar el exceso de pesos en la economía. Todo ello permitirá levantar las restricciones finales que todavía operan en el mercado de cambios”, asegura Ramiro Castiñeira, director de Econométrica.

Para hacer operativo el nuevo régimen, el BCRA hará pública su estimación de programación monetaria, mediante la cual monitoreará “la evolución de los agregados monetarios trimestralmente, y en particular la evolución de M2 transaccional privado”.

Adcap asegura que el Gobierno cree que el reemplazo del ancla nominal (del tipo de cambio a los agregados monetarios) no tendrá impacto en la economía real; la recuperación económica continuará a corto y largo plazo; y la economía necesita remonetizarse. Una parte se hará en pesos y otra en dólares, estiman.

El camino a la dolarización no será con los dólares que tienen los argentinos debajo del colchón o con un préstamo millonario del FMI. Sólo queda una vía: el ingreso masivo de dólares a través de una balanza comercial superavitaria. ¿Será la finalmente elegida por el equipo económico?

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

De Argentina al aula de Stanford: esta empresa se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas

Nota Siguiente

Las clases se suspenden pero los colegios y universidades abrirán este martes en Andalucía tras el apagón

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Next Post
Las clases se suspenden pero los colegios y universidades abrirán este martes en Andalucía tras el apagón

Las clases se suspenden pero los colegios y universidades abrirán este martes en Andalucía tras el apagón

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO