El Gobierno de España ha ofrecido dos aviones de máxima capacidad a Israel para hacer frente a los incendios forestales registrados durante la jornada en la zona montañosa situada cerca de Jerusalén , según ha informado Moncloa.De esta manera, el Ejecutivo español responde a la petición de seis aviones cursada a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil. El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, pidió ayuda a España tras una llamada con el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, en una conversación que ha llegado tras el desencuentro entre ambos países por la ruptura del contrato con una empresa israelí para la adquisición de balas para la Guardia Civil.«Doy las gracias a todos los países que ya han prometido asistencia para combatir los incendios y a aquellos que actualmente estudian nuestras solicitudes con gran voluntad de ayudar. Israel es afortunada de tener verdaderos amigos que están a su lado en tiempos de necesidad», indicó Saar en redes sociales, que también contactó con sus homólogos de Francia, Argentina, Italia, Reino Unido, Portugal, Grecia o Chipre, entre otros, con el objetivo de recabar ayuda para combatir los incendios.Noticia Relacionada especial Si Braunau: la maldición de la cuna de Hitler Chapu Apaolaza En el 80 aniversario de su muerte, el pueblo natal del ‘Führer’ reforma la casa en la que nació y vivió durante tres años el pequeño Adolf. Será una comisaría para evitar homenajes de los nostálgicos del nacionalsocialismoFuentes del Ministerio del Interior han explicado que la petición de medios realizada por Israel se canalizó a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que en el caso de España es competencia de la Dirección General de Protección Civil. Tras realizarse la petición «se estudian los medios disponibles y se contesta al país solicitante».Rescisión del contrato israelíEsto se produce después de que el Gobierno decidiera «rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems», una decisión que fue condenada «firmemente» por el Gobierno de Benjamin Netanyahu, que aseguró que España «sigue situándose del lado equivocado de la historia».«El Gobierno español está sacrificando consideraciones de seguridad por fines políticos», trasladó a Europa Press un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí.Este nuevo choque con el Gobierno israelí se dio casi un año después de la llamada a consultas de la entonces embajadora en Madrid, Rodica Radian Gordon, por el reconocimiento del Estado palestino. Desde entonces Israel está representada a nivel de encargado de negocios.Israel, en «emergencia nacional»El jefe del Ejército de Israel, Eyal Zamir, ha ordenado este miércoles el despliegue de efectivos para ayudar al Cuerpo de Bomberos a hacer frente a los incendios forestales registrados durante la jornada en la zona montañosa situada cerca de Jerusalén y que se desplazan hacia el sur.En un comunicado, las Fuerzas Armadas han matizado que se ha ordenado también la participación de unidades de la Fuerza Aérea, que se encargará de «realizar fotografías desde el aire» para analizar la extensión de las llamas y el peligro que estas suponen.Previamente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había dado instrucciones a Zamir para desplegar precisamente efectivos en estas áreas y ha alertado de que el país se encuentra en «emergencia nacional» por los incendios forestales. «Hay que poner a disposición todas las fuerzas disponibles para salvar vidas y lograr poner las llamas bajo control», ha apuntado.Fuentes médicas han explicado que de momento doce personas han tenido que recibir atención sanitaria, la mayoría de ellas por inhalación de humo. Además, los equipos de rescate están trabajando para lograr evacuar a aquellos motoristas que siguen en la autopista 1, que une Jerusalén con la localidad de Tel Aviv.
Fuente ABC