En la emisión del miércoles 9 de abril del programa ‘La tarde, aquí y ahora’ , que presenta cada tarde en Canal Sur Juan y Medio junto a Eva Ruiz, se vivió un momento tan inesperado como divertido. El protagonista fue José Lui s , un hombre sevillano de 55 años que acudía al plató para encontrar pareja, como hacen muchas otras personas que buscan una segunda oportunidad en el amor.José Luis, camarero de profesión, se presentó como un hombre simpático, cercano y con ganas de conocer a alguien con quien compartir la vida. Durante la charla habitual que los presentadores mantienen con los invitados, todo iba sobre ruedas… hasta que se mostró una fotografía suya de juventud .Al ver la imagen en pantalla, Juan y Medio no pudo evitar encontrarle un parecido sorprendente: «Era rubio y en esta foto… es la foto típica del asesino en serie de Wisconsin» dijo entre risas. Se refería ni más ni menos que a Jeffrey Dahmer, el tristemente célebre criminal estadounidense. Aunque la comparación podría haber generado cierto revuelo, tanto el invitado como los presentadores se lo tomaron con muchísimo humor.Eva Ruiz, algo más contenida que Juan, respondió: «Tú sigue hablando así que lo vas a ver de pronto», mientras Juan y Medio insistía entre carcajadas con conseguir la imagen: «Buscad al asesino en serie de Wisconsin, vais a ver… Es idéntico» . Para reforzar la broma, el equipo del programa colocó en pantalla una imagen del joven Dahmer al lado de la fotografía antigua de José Luis. La similitud era, como mínimo, curiosa.Pero la cosa no se quedó ahí. El programa fue un paso más allá y mostró otra comparación: una imagen actual de José Luis frente a una foto de Dahmer ya adulto en la que el parecido es más que evidente. Fue en ese momento cuando el propio Juan y Medio comentó: «Mira, ahora… ¡ahí lo tienes!» , mientras Eva, con un poco de pena por el parecido, exclamaba: «¡Pobrecito!» .¿Quién fue Jeffrey Dahmer?Jeffrey Dahmer , también conocido como el «asesino de Milwaukee», fue un asesino en serie estadounidense responsable de la muerte de 17 jóvenes entre 1978 y 1991 . Su historia ha sido ampliamente documentada por los medios y ha sido adaptada incluso en series y documentales, como la producción de Netflix ‘Dahmer – Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’ . Su rostro, y en especial sus fotografías de juventud, han quedado grabadas en la memoria colectiva por el impacto de sus crímenes.Es precisamente por esas imágenes tan reconocibles que Juan y Medio no pudo evitar ver el tremendo parecido físico entre José Luis y el famoso criminal. Lejos de resultar incómodo, el momento fue una muestra más del tono distendido y espontáneo del programa .
Fuente ABC