Buenos Aires, 1 de mayo de 2025-Total News Agency-TNA- Estados Unidos y Ucrania han formalizado un trascendental acuerdo económico que contempla la creación de un Fondo de Inversión Conjunto para la Reconstrucción y la liquidación total de las obligaciones financieras pendientes de Kiev con Washington. El pacto, anunciado tras semanas de presión por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, busca impulsar el crecimiento económico y atraer inversión global hacia Ucrania.
La firma del acuerdo fue confirmada por la viceprimera ministra primera de Ucrania, Yulia Svyrydenko, quien detalló a través de sus redes sociales que el instrumento bilateral establece un marco para fomentar un entorno propicio para la inversión y la cooperación económica mutua. “Junto con Estados Unidos, estamos creando el Fondo que atraerá inversiones mundiales a nuestro país”, señaló Svyrydenko.

Uno de los puntos centrales del acuerdo ratifica que la totalidad de los recursos naturales de Ucrania, tanto terrestres como marinos, permanecerán bajo control y propiedad exclusiva del Estado ucraniano. Kiev conserva la potestad de determinar qué recursos extraer y en qué ubicaciones, reafirmando que el subsuelo es propiedad estatal, principio que queda explícitamente consagrado en el documento.
El Fondo de Inversión se constituirá bajo un esquema de participación paritaria del 50% entre Ucrania y Estados Unidos, y será gestionado de manera conjunta. Ninguna de las partes ostentará mayoría de votos, lo que, según fuentes oficiales, refleja una asociación equitativa basada en el beneficio recíproco y la cooperación.
El acuerdo no introduce modificaciones en la clasificación jurídica de las empresas ucranianas, garantizando que compañías estatales como Ukrnafta y Energoatom mantengan su estatus. Un aspecto clave del pacto es que liquida la totalidad de las obligaciones financieras de Ucrania con Estados Unidos. Esta disposición se alcanza después de que el presidente Trump desistiera de su inicial exigencia de que Ucrania reembolsara a Washington miles de millones de dólares en ayuda provista desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, celebró el acuerdo como un logro significativo, recordando que la demanda original de Trump ascendía a una cifra equivalente a 500.000 millones de dólares provenientes de ingresos por tierras raras. La implementación del pacto permitirá a ambos países potenciar su potencial económico mediante la colaboración.
El gobierno ucraniano ha enfatizado que el acuerdo se encuentra plenamente alineado con la Constitución del país y no altera su hoja de ruta hacia la integración europea. El documento es consistente con la legislación nacional y no contradice ninguna de las obligaciones internacionales asumidas por Ucrania.
Se espera que el acuerdo envíe una señal clara a la comunidad internacional sobre la confiabilidad de Ucrania como actor global y su disposición a establecer acuerdos de largo plazo con sus socios.
En cuanto a la financiación del Fondo, se establece que recibirá el 50% de los ingresos generados por las nuevas licencias para proyectos en el ámbito de materiales críticos, petróleo y gas, una vez que el Fondo esté operativo. Los ingresos provenientes de proyectos ya en marcha o aquellos ya presupuestados no serán incluidos en este mecanismo.

Adicionalmente, el acuerdo compromete a Washington a colaborar en la atracción de mayores inversiones y tecnología para Kiev. El Fondo contará con el respaldo directo de la Corporación Internacional de Financiación del Desarrollo (DFC) del gobierno estadounidense, la cual facilitará la llegada de nuevas inversiones y tecnología de empresas y fondos tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea y otros países que apoyan a Ucrania. La transferencia tecnológica ha sido destacada por Kiev como un componente esencial del acuerdo, buscando no solo capital sino también innovación.