Buenos Aires, 1 de mayo de 2025-Total News Agency-TNA- En el marco de la revisión exhaustiva de la ejecución presupuestaria de años recientes, la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno Nacional ha puesto el foco en la gestión de fondos asignados a diversas entidades. Como resultado de este proceso, se ha emitido una resolución que intima a 672 universidades e instituciones a regularizar la situación de subvenciones recibidas, reclamando la rendición de cuentas o el reintegro de aproximadamente 33.000 millones de pesos.
La medida, formalizada mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, surge de un relevamiento inicial que identificó un universo de 672 instituciones beneficiarias de subvenciones con “una deuda exigible por rendiciones de cuentas pendientes” que asciende a la cifra mencionada.
La normativa establece un plazo perentorio hasta el 30 de junio de 2025 para que las instituciones beneficiarias y unidades administrativas (UVT) cumplan con la rendición de los fondos transferidos o procedan al reintegro de las sumas no ejecutadas. Se especifica que, vencido este plazo, no se concederán nuevas prórrogas ni extensiones.
La resolución advierte que, de no efectuarse la correspondiente rendición o el reintegro de los fondos, se iniciarán las acciones de recupero pertinentes. Se aclara que la rendición debe ajustarse al Reglamento General de Rendición de Cuentas de Fondos Transferidos a Beneficiarios, aprobado por la Resolución Nº 795 de fecha 2 de noviembre de 2023, normativa que también rige el procedimiento para el reintegro de sumas no ejecutadas. Los casos de incumplimiento serán remitidos al servicio jurídico de la Secretaría para las acciones legales correspondientes. La medida no implica una erogación presupuestaria adicional.
El listado de instituciones con rendiciones pendientes es extenso, pero siete entidades concentran los montos más elevados, superando los 400 millones de pesos cada una. Se trata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con $902.715.606 pendientes; la Universidad de Buenos Aires (UBA), con $896.272.705; la Universidad Nacional Arturo Jauretche, con $683.308.996; la Universidad Nacional de La Plata, con $581.062.756; la Universidad Nacional de General San Martín (Unsam), con $571.781.412; la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), con $436.004.115; y la Universidad Nacional de Hurlingham, con $435.980.499.
El Secretario de Ciencia y Tecnología, Darío Genua, se refirió a la decisión a través de sus redes sociales, utilizando la frase “Rinden o la devuelven”. En su mensaje, confirmó la firma de la resolución y el monto aproximado de los fondos sin rendir provenientes del extinto Ministerio de Ciencia y Tecnología, enfatizando el plazo improrrogable hasta el 30 de junio de 2025. Genua sostuvo que estas irregularidades “terminaron perjudicando a los investigadores y sus instituciones”, subrayando la necesidad de transparentar y regularizar la gestión de estos recursos.