OMAHA, Nebraska – 3 de mayo de 2025-Total News Agency- En un anuncio que marca el fin de una era, Warren Buffett, el legendario inversor de 94 años, comunicó este sábado su decisión de retirarse como Director Ejecutivo (CEO) de Berkshire Hathaway hacia finales del presente año, culminando una gestión de seis décadas al frente del vasto conglomerado. La noticia fue revelada durante la muy anticipada reunión anual de accionistas, un evento que atrajo a aproximadamente 40.000 personas a Omaha.
“Creo que ha llegado el momento de que Greg [Abel] se convierta en el CEO de la empresa a finales de año”, declaró Buffett, proponiendo formalmente a Greg Abel, de 62 años, como su sucesor recomendado ante el consejo de administración. Abel, actual vicepresidente a cargo de todas las operaciones no aseguradoras de Berkshire, ha sido una figura clave en la compañía desde su incorporación en el año 2000 y su nombramiento como vicepresidente en 2018, siendo señalado como el heredero aparente desde 2021. Buffett aseguró a los accionistas que, si bien dejará el cargo ejecutivo principal, planea “estar presente” para facilitar la transición y no tiene intención de deshacerse de su considerable participación accionaria en Berkshire. Se espera que el consejo directivo formalice la sucesión en su reunión programada para este domingo 4 de mayo.
Rompiendo un notable silencio sobre temas políticos desde la toma de posesión de Donald Trump, Buffett aprovechó la plataforma para articular una fuerte crítica a las políticas comerciales proteccionistas, aunque evitó menciones directas. “El comercio no puede ser un arma”, advirtió enfáticamente. “El comercio no puede ser un acto de guerra (…) Deberíamos buscar comerciar con el resto del mundo, y deberíamos hacer lo que mejor sabemos hacer, y ellos deberían hacer lo que mejor saben hacer”, argumentó, subrayando los peligros de antagonizar a la comunidad global. “Es un gran error en mi opinión cuando tienes 7500 millones de personas que no te quieren mucho, y tienes 300 millones que se jactan de lo bien que les ha ido”, agregó, en una clara alusión a las tensiones comerciales internacionales. La presencia de la ex candidata presidencial Hillary Clinton entre los asistentes añadió una capa de contexto político al evento.
Las preocupaciones sobre el entorno comercial ya habían sido delineadas en un informe distribuido por Berkshire previo a la reunión. Dicho documento alertaba sobre un clima de “considerable incertidumbre” para 2025, citando riesgos asociados a “eventos macroeconómicos y geopolíticos” y destacando que el ritmo de cambio en “políticas comerciales internacionales y los aranceles” se había “acelerado”.
Financieramente, Berkshire Hathaway reportó una posición de liquidez sin precedentes, acumulando la asombrosa cifra de 347.000 millones de dólares en efectivo y equivalentes. Esta masiva reserva es, en parte, resultado de una significativa estrategia de desinversión durante 2024, que incluyó la venta de más de 134.000 millones de dólares en acciones de gigantes como Bank of America y, notablemente, Apple. La reducción en la tenencia de Apple se produce en un contexto donde la tecnológica se ha visto particularmente afectada por las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China, con informes recientes (Financial Times) sugiriendo planes para trasladar la producción completa de iPhones a India para 2026.
Cuestionado sobre el destino de esta enorme cantidad de efectivo, Buffett explicó que la acumulación responde a la actual falta de oportunidades de inversión a gran escala que cumplan sus estrictos criterios de valoración. “Simplemente no veo muchas inversiones a precios atractivos que entienda en estos días”, comentó. No obstante, se mostró confiado en que, eventualmente, Berkshire será “bombardeado con oportunidades para las que estaremos contentos de tener el efectivo”.
Greg Abel, el sucesor designado, ha estado a cargo de la supervisión de un diverso portafolio de negocios operativos dentro de Berkshire, que abarca desde el ferrocarril BNSF y la unidad de energía Berkshire Hathaway Energy hasta una amplia gama de empresas industriales y de consumo. Su rol se distingue del de Ajit Jain, el otro vicepresidente principal, quien dirige las cruciales operaciones de seguros del conglomerado.
Apodado el “Oráculo de Omaha” por su perspicacia inversora, Buffett ha liderado Berkshire Hathaway desde 1970, transformándola de una empresa textil en dificultades a uno de los mayores conglomerados del mundo. Su reputación se cimentó en su habilidad para tomar decisiones financieras astutas, particularmente durante períodos de turbulencia económica, como la crisis financiera global de 2008, donde realizó inversiones clave en entidades como Goldman Sachs y Bank of America.