• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

8 mayo, 2025
El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Una de las hipótesis que maneja el mercado respecto al plan del ministro Luis Caputo para que la gente utilice mucho más sus dólares es a través de la intermediación financiera, lo que permitiría mayor expansión del crédito en moneda extranjera. Sobre esto último, algunos analistas advierten sobre posibles efectos negativos en el proceso de desinflación.

El equipo de research de Max Capital afirma que el ancla fiscal es el principal pilar en la desaceleración de la inflación, pero resalta que cualquier expansión del crédito al sector privado, ya sea en pesos o en dólares, podría derivar en un repunte inflacionario, aunque sea de manera transitoria.

“Al expandirse el crédito privado, los agentes económicos tienen más dinero para gastar e invertir en la economía real, lo que impulsa el consumo y, por consiguiente, eleva la demanda agregada. Si la oferta de bienes y servicios no acompaña ese aumento de la demanda, los precios tenderían a subir, al menos en el corto plazo”, advierte el bróker de bolsa.

Juan Truffa, director de Outlier, relativiza el efecto. Afirma que todo dependerá de cómo se comporte la demanda de pesos en su momento: si la demanda lo requiere y lo absorbe, no se traduciría en un incremento de la inflación, caso contrario si la preferencia por mantener saldos monetarios disminuye o se mantiene igual.

“Normalmente, si los créditos son a tasa de mercado es poco probable que haya un problema de demanda. Pero si fomentan créditos a tasas muy bajas, forzándolos para que la gente los tome más, quizás ese aumento no está siendo demandado y ahí sí podría haber un impacto inflacionario. Mientras la demanda de pesos lo absorba, no debería haber problema”, sostiene.

De acuerdo con Truffa, el aumento del crédito difícilmente se traduciría en más inflación si se da en “situaciones normales”, porque se supone que ese crédito se incrementa ya que de alguna manera se demanda. Es decir, los bancos y empresas que prestan ven que existen posibilidades de expandir el producto porque el mercado lo requiere.

“Si está todo dado en condiciones normales, lo más probable es que la demanda de dinero se incremente para absorber esa cantidad de dinero adicional que estaría circulando en la economía. Si no fuera así, ahí sí habría más inflación. Tarde o temprano, terminaría en más inflación. Todo dependerá de la demanda de dinero”, explica.

El economista Gustavo Ber también descarta que la expansión del crédito termine en más inflación, ni siquiera de manera transitoria, ya que el aumento vendría acompañado de una mayor demanda de pesos. Sobre todo, ante la mejora de la actividad económica y la preferencia por la moneda local como parte del proceso de remonetización de la economía.

Fuente El Cronista

Tags: CREDITOSCREDITOS DOLARESLADO BPESOSTotalnews
Previous Post

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

Next Post

Patricia Ramírez, una lucha infinita por la memoria de su hijo

Related Posts

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia
Economia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
Economia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado
Economia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos
Economia

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei
Economia

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia
Economia

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?
Economia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Economia

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio
Economia

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio

Next Post

Patricia Ramírez, una lucha infinita por la memoria de su hijo

Ultimas Noticias

En Madrid se crea una de cada cinco empresas nuevas del país: 77 al día

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del viernes 10 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del viernes 10 de octubre

P1 de Milano de pádel: Brea, Tapia y Chingotto, en semifinales

P1 de Milano de pádel: Brea, Tapia y Chingotto, en semifinales

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-
Internacionales

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-

LO ULTIMO

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco
Politica

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO