Con la rutina a pleno y el cansancio acumulado, muchos ya ponen la mirada en el calendario buscando el próximo feriado. Ya sea para una escapada, una reunión familiar o simplemente para descansar, los fines de semana largos se convirtieron en un alivio esperado por miles de argentinos.
Y, para alegría de muchos, se viene una oportunidad ideal para desconectar: junio llega con una sorpresa doble que promete cortar el año con dos pausas muy bienvenidas.
¿Qué pasa con los feriados de mayo?
En lo que queda de mayo solo resta un feriado: el sábado 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo. Al caer domingo y ser inamovible, solo algunos podrán disfrutarlo como un verdadero descanso extendido.

¿Cuándo será el primer fin de semana largo de junio?
El primer finde XL del mes será del sábado 14 al lunes 16 de junio, gracias al feriado del domingo 16, Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Esto conforma un descanso de tres días consecutivos.
Esa misma semana habrá otro feriado clave: el jueves 20 de junio, Día de la Bandera en conmemoración del General Manuel Belgrano. Este feriado, también inamovible, permitirá un nuevo descanso extendido del viernes 20 al domingo 22 de junio, sumando así otro finde de tres días.

¿Qué otros feriados quedan en 2025?
Si ya estás pensando en planear el resto del año, estos son los próximos feriados confirmados:
-
Julio: Miércoles 9 – Día de la Independencia (inamovible).
-
Agosto: El feriado del domingo 17 – Paso a la Inmortalidad del General San Martín se trasladará al viernes 15 para generar un nuevo fin de semana largo.
-
Octubre: Domingo 12 – Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable).
-
Noviembre: Lunes 24 – Día de la Soberanía Nacional. Se evalúa moverlo al jueves 20 para generar un fin de semana extra largo.
-
Diciembre: Lunes 8 – Día de la Inmaculada Concepción y jueves 25 – Navidad, ambos feriados inamovibles.
Fuente El Cronista