La diputada nacional Mónica Fein criticó las modificaciones del nuevo sistema de entrega de pañales a afiliados del PAMI que anunció el Gobierno Nacional y reclamó la presencia del director de la obra social, Esteban Leguízamo, y del ministro de Salud, Mario Lugones, en el Congreso para desarticular las denuncias.
La legisladora propuso además la conformación de una comisión investigadora para desentrañar las denuncias internas en el funcionamiento del PAMI.
“Funcionarios nombrados en distintos lugares del PAMI por este Gobierno, todos pertenecientes a la Libertad Avanza, tanto en Buenos Aires, en Chaco, en Misiones, han denunciado que fueron obligados a aportar recursos económicos por esos cargos”, enumeró en una entrevista a Splendid – 990, y amplió: “Segundo, que le han hecho hacer licitaciones con sobreprecios, y tercero, le han hecho hacer compras de urgencia que no eran tal, con el objetivo de privilegiar algunas empresas”.
En la misma línea, continúo: “Ante el esfuerzo que están haciendo los jubilados, con una jubilación bajísima y sin cobertura, lo mínimo que merecen no es una auditoría interna, no es que ellos se autoinvestiguen, sino que den las explicaciones del caso en el Congreso. Hay fiscales. La justicia está participando”, postuló Fein.
De un día para el otro…
Asimismo, añadió: “Esta semana nos enteramos que cambiaron la forma de compra de pañales. Cuando uno hace una licitación, define cómo quiere eso que va a adquirir. Entonces, el propio vocero presidencial explicó que cambiaron de un día para el otro”.
La legisladora criticó además el cambio en los productos al sostener que los pañales pasaron de ser de 75 gramos a 50, y se mostró dudosa de la adjudicación de la licitación a una sola empresa que presentaron como única oferente. “Hay una sola empresa de logística con un pañal absolutamente inferior y con una cifra muy similar a la anterior, que se entrega casa por casa, quiero ver cómo es este mecanismo y qué resultado da, y cómo la firma sin experiencia ha ganado esa licitación”.
“Se presentó una única empresa de logística que fue la que ganó. Las otras empresas que siempre abastecían al PAMI plantearon que lo van a judicializar y yo les diría que de aquí a la China es extraño porque hay muchas empresas de logística y que se presenta una sola…”, especuló.
Por su parte, agregó: “Que le hayan dado seis días para presentar la oferta y que hayan cambiado la forma en casa por casa, nos obliga a pensar que había ya un acuerdo con esta empresa que ganó de parte del PAMI”.
“A las irregularidades que venían denunciando los propios funcionarios de la Libertad Avanza, se agrega este escándalo de 438 millones de dólares que hace el PAMI modificando la forma de compra sin los tiempos requeridos para que se presenten otras empresas y poniendo en la calidad y en la forma de distribución en duda si realmente esto va a llegar a los jubilados y pensionados que lo requiera”, aseveró.
Convocó a dar explicaciones
Por último, insistió en convocar a los funcionarios del gobierno de Javier Milei a que den explicaciones ante el Congreso de la Nación, y anticipó que se inclinará por las vías judiciales.
“Estamos impulsando que se cite a Leguizamo y a Lugones para que den explicaciones en el Congreso. Si eso se da o se hace una comisión investigadora, analizaremos las respuestas, porque tienen derecho a la legítima defensa y explicamos de qué se trata, si esto no es así analizaremos ir también a la justicia”, concluyó.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today