¿Cómo saltó el caso de la presunta malversación de caudales públicos de una Letrada de la Administración de Justicia (LAJ) en Córdoba? La voz de alarma sobre qué ocurría con el dinero consignado en las cuentas del juzgado que no llegaba a su beneficiario final pese a constar que ese dinero había sido depositado en las arcas de Justicia la dio una abogada que tras reclamar en repetidas ocasiones unos 170.000 euros que debía recibir su cliente no lograba recibirlos. Esa importante cantidad que esta LAJ transfirió a cuentas bancarias propias era sólo una parte del iceberg que ahora se investiga a raíz de la querella criminal presentada a finales del pasado mes de abril contra esta letrada de la Administración de Justicia de un juzgado cordobés. Las primeras informaciones, según ha constatado ABC de fuentes judiciales, apuntan a que estas operaciones de transferencias de dinero de las cuentas de depósito y consignaciones a las que sólo esta LAJ tenía acceso pudieron haberse realizado al menos, durante el último año, y de otro lado, que el montante total que está aún analizándose podría superar con creces los 300.000 euros.Noticia Relacionada Tribunales estandar Si La Fiscalía se querella contra una secretaria judicial por transferirse 300.000 euros de depósitos a su cuenta Pilar García-Baquero La cuantía sustraída de las arcas de varios órganos judiciales donde se depositan fianzas o adelantos de indemnizaciones podría superar los 300.000 eurosDel mismo modo, la investigación ordenada por el Ministerio Público que ha llegado por reparto del Decanato al Juzgado de lo Penal 5 de Córdoba apunta a que estas operaciones de transferencias de dinero depositado en la cuenta del juzgado a la de la Letrada de la Administración de Justicia se hicieron no sólo desde el juzgado desde el que esta LAJ era titular sino en otros órganos judiciales en las que esporádicamente habría ejercido de sustituta.Esta querella presentada por la Fiscalía de Córdoba ha causado gran conmoción entre los compañeros LAJ de la Ciudad de la Justicia porque la ahora investigada había sido hasta ahora con una larga trayectoria, una profesional curtida conocedora del Derecho, un ejemplo de trabajo , responsabilidad y constancia dentro de la oficina judicial«, según han señalado algunos de estos letrados a ABC.
Fuente ABC