• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cornejo dixit: “El motor del campo no es suficiente, necesitamos encender el de la energía y el de la minería”

21 mayo, 2025
Cornejo dixit: “El motor del campo no es suficiente, necesitamos encender el de la energía y el de la minería”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En estas horas, la provincia de Mendoza participa de una nueva edición de Arminera con un stand institucional que simboliza el trabajo articulado entre el sector público, privado, académico y científico para el desarrollo de una minería sostenible. Los encargados de abrir el stand a los presentes fueron el Gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. Luego, el mandatario mantuvo un apartado privado junto a su par santafesino, Maxi Pullaro, para luego participar de la inauguración del stand de esa provincia.

La propuesta reúne al Gobierno provincial; Impulsa Mendoza Sostenible, empresa estatal que funciona como agencia de promoción de la actividad minera, y a la Fundación Plan Pilares, una organización sin fines de lucro que integra a actores clave del ecosistema productivo y educativo.

El espacio mendocino en la feria minera más importante del país se convirtió así en una vidriera del modelo colaborativo que impulsa la provincia, basado en el diálogo entre todos los sectores y en la aplicación de los más altos estándares de sustentabilidad.

“Es un gusto acompañarlos en este espacio que representa lo mejor de nuestra provincia”. Con esas palabras, Cornejo recibió a las más de 100 personas que estuvieron presentes y afirmó que “Mendoza, al igual que otras provincias productivas como Santa Fe, tiene el foco puesto en generar riqueza, que es el único camino para sacar a la Argentina de la pobreza”.

En la oportunidad, el mandatario mendocino remarcó además el rol clave del Estado en la distribución equitativa de esa riqueza y señaló que “de nada sirve generar riqueza si no podemos contribuir en una distribución justa. Pero antes hay que generarla, y eso no puede lograrse sin producción”.

En otro tramo de su discurso, Cornejo hizo hincapié en la necesidad de estabilizar la economía nacional: “Necesitamos que la Argentina funcione, que tenga orden macroeconómico. Mendoza lo necesita más que otras provincias. Por eso hemos apoyado, junto a otros gobernadores, a un gobierno que no tiene mayoría parlamentaria, para que tenga las herramientas necesarias para avanzar en ese ordenamiento”.

Cornejo también señaló que el país debe diversificar su matriz productiva para salir adelante y dijo que “el motor del campo no es suficiente para la Argentina. Necesitamos encender otros motores. El de la energía, que está comenzando a activarse, y el de la minería, que aún está muy por debajo de su potencial”.

En ese sentido, reafirmó el compromiso de Mendoza con una minería moderna y responsable. Comentó que “estamos desarrollando un fuerte proyecto de minería sustentable y queremos que conviva con nuestra agricultura, con los mayores estándares ambientales posibles”. A esto, le sumó que “tenemos fe en que podemos hacerlo bien, incluso mejor que en otros lugares del mundo. Así como nos hemos destacado con los vinos, queremos destacarnos con la minería”.

Por su parte, la ministra de Energía y Ambiente de nuestra provincia destacó que “este stand es una muestra concreta de que en Mendoza se está trabajando de manera articulada para el impulso de la minería” y remarcó que la participación en Arminera también sirve para visibilizar la creciente profesionalización del sector y el potencial que tiene Mendoza en materia de recursos, infraestructura y capital humano.

En ese marco, destacó el rol del Plan Pilares como hoja de ruta compartida, orientada a reducir brechas y potenciar el desarrollo de la industria minera de manera responsable, generando empleo, fortaleciendo capacidades locales y sumando valor agregado.

Stand de Santa Fe

Luego de la apertura del stand de Mendoza, fue el turno del Gobernador Pullaro. Allí, el mandatario santafacino afirmó que “para nosotros, como provincia invencible de Santa Fe, este es un evento importante porque sentimos que mostramos lo mejor que tenemos al resto de la República Argentina”.

Luego, hizo referencia a la identidad de su provincia y subrayó que “Nosotros somos campo, somos industria y somos ese valor agregado que motoriza y empuja todos los días la rueda de la República Argentina”.

El mandatario también hizo referencia al contexto económico nacional, poniendo el acento en el rol sostenido de las provincias productivas. Al respecto, aseguró que “en un momento complejo como el que estamos viviendo, nuestras provincias siguen aportando y sosteniendo este modelo federal. Lo hacen a través del trabajo, que se ha generado con el esfuerzo de generaciones que invirtieron y reinvirtieron de manera inteligente”.

Pullaro destacó el entramado industrial de Santa Fe como un factor clave para el crecimiento de otras regiones, especialmente las provincias mineras: “Hoy queremos mostrarle a todo nuestro país que la provincia de Santa Fe tiene lo que necesitan en este momento. Somos los aliados estratégicos que las provincias que empiezan a producir minerales tienen y necesitan”.

En ese sentido, valoró el perfil comprometido del empresariado santafesino y dijo que “nuestras industrias se hicieron con el esfuerzo de personas que creyeron en la República Argentina, que no apostaron al capital financiero sino a los fierros, a la formación y a la instrucción de su personal para ser más eficientes y mejores”.

Finalmente, Pullaro anticipó una presencia activa de Santa Fe en todos los espacios productivos del país. “Sepan que nos van a tener en cada uno de estos eventos, ya que vamos a ir a contar lo que somos y nuestro mayor orgullo: nuestros industriales, nuestros empresarios, que en su inmensa mayoría nacieron y crecieron desde abajo, muchos empezando en un taller o en un garage, y hoy son grandes industrias que hacen grande a la provincia invencible de Santa Fe”, remarcó.

Plan Pilares

En otro tramo de su agenda en Arminera, el Gobernador y la vicegobernadora, Hebe Casado, mantuvieron un encuentro en el stand de Mendoza con representantes de la Fundación Plan Pilares y con el equipo técnico que viene colaborando en el desarrollo de la hoja de ruta vinculada a los cinco pilares estratégicos del plan.

Fueron parte del encuentro, el gerente general del Plan Pilares, Gustavo Rivarola, y el presidente del CEM, Martín Clement. En esta oportunidad, repasaron los avances alcanzados y la necesidad de continuar trabajando de manera articulada para reducir brechas y avanzar hacia una Mendoza que aplique los más altos estándares de sustentabilidad.

Desde el Gobierno provincial destacaron que este enfoque refleja un modelo de gestión colaborativa, en el que confluyen el sector privado, el ámbito académico, las empresas y el Estado, alineados en una misma dirección para impulsar el desarrollo sostenible de la provincia.

“El Plan Pilares es un claro ejemplo de cómo distintas fuerzas pueden traccionar juntas hacia un mismo rumbo para sacar a la provincia adelante”, valoró el director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La bunkerización de Barajas no consigue expulsar a los sintecho

Next Post

Con la presencia de la izquierda de Polo Obrero y la UTEP, se generaron corridas en la marcha de jubilados

Related Posts

Carta abierta: Un pedido de perdón que nunca cerró
Politica

Carta abierta: Un pedido de perdón que nunca cerró

Berni advirtió que el narcotráfico crece en Argentina por el “descontrol de fronteras” y retó a Bullrich a debatir
Narcotrafico & Terrorismo

Berni advirtió que el narcotráfico crece en Argentina por el “descontrol de fronteras” y retó a Bullrich a debatir

Milei insiste en reabrir la causa contra el periodista Carlos Pagni
Politica

Milei insiste en reabrir la causa contra el periodista Carlos Pagni

“Comercios con historia”: Ulpiano Suarez decidió homenajear a los locales con más de 50 años de trayectoria en Ciudad
Politica

“Comercios con historia”: Ulpiano Suarez decidió homenajear a los locales con más de 50 años de trayectoria en Ciudad

Diputados radicales celebran baja de la pobreza pero reclaman reformas estructurales
Politica

Diputados radicales celebran baja de la pobreza pero reclaman reformas estructurales

Gobierno dejó caer demanda civil y Cristina Kirchner elude pago de $22.300 millones en la causa Vialidad
Corrupcion

Gobierno dejó caer demanda civil y Cristina Kirchner elude pago de $22.300 millones en la causa Vialidad

Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu y agenda vinculada a la comunidad judía
Internacionales

Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu y agenda vinculada a la comunidad judía

Legislativas 2025: ¿Cómo sigue la percepción de los candidatos mendocinos en las redes?
Politica

Legislativas 2025: ¿Cómo sigue la percepción de los candidatos mendocinos en las redes?

Ahora la incógnita es Milei-Por Carlos Pagni-
Opinion

Ahora la incógnita es Milei-Por Carlos Pagni-

Next Post
Con la presencia de la izquierda de Polo Obrero y la UTEP, se generaron corridas en la marcha de jubilados

Con la presencia de la izquierda de Polo Obrero y la UTEP, se generaron corridas en la marcha de jubilados

Ultimas Noticias

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez

ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para afrontar los retos geopolíticos

ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para afrontar los retos geopolíticos

Liga Nacional: Ferro, Instituto y Regatas debutaron con una victoria

Liga Nacional: Ferro, Instituto y Regatas debutaron con una victoria

Carta abierta: Un pedido de perdón que nunca cerró

Carta abierta: Un pedido de perdón que nunca cerró

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO