• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Escenarios Incendiados

23 mayo, 2025
Escenarios Incendiados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Enrique Guillermo Avogadro

“Pobre pueblo, que se tiene que conformar con las palabras, como si éstas revelasen algo”.
Sergio del Molino

No vale la pena comentar ya qué sucedió el domingo, cuando se sustanciaron las elecciones de legisladores (ex–concejales) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pues todo ha sido dicho. Tal vez, sólo apuntar que el ausentismo –casi la mitad de los habilitados para votar- tuvo mucha más adhesión que cualquiera de las formaciones políticas; las interpretaciones van desde la mera apatía por la intrascendencia del evento hasta la decepción con la democracia, en la medida en que sus formas no han dado respuesta a las necesidades más urgentes de la sociedad, una sensación que recorre el mundo. Y la semana económica transcurrió con tal tranquilidad – la famosa “brecha” cambiaria desapareció y aún no se conoce la letra chica de las nuevas medidas del Gobierno – que me permite, tal como dije en la nota anterior, recorrer a vuelo de pájaro qué está sucediendo en los escenarios más complicados del globo. Comenzamos entonces.

El fin de semana pasada se esperaba una importante conferencia entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky en Estambul y, en la medida en que concurrieran ambos, se especulaba con la posible asistencia de Donald Trump. Sin embargo, el Presidente ruso no sólo se abstuvo sino que vació de representación real a la delegación de su país y todo terminó sin alcanzar acuerdo alguno; Es más, recrudecieron sus ataques aéreos contra Ucrania, augurando un mayor salvajismo en una guerra que ya lleva tres años. Eso significó para el Presidente de EEUU, que pretende el Premio Nobel de la Paz, un verdadero deseo y es posible que a partir de ahora su amable debilidad por Putin termine. También ha disgustado, y mucho, a la Unión Europea que busca apretarlo con sanciones económicas, después de haberle dado aire con las compras masivas de gas y petróleo; y Emmanuel Macron ha propuesto desplegar armamento nuclear en la frontera ruso-polaca para disuadir al ruso de pretender ampliar su “espacio vital” a otras naciones.

Trump aprovechó su gira por Medio Oriente – Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos – para cerrar importantes contratos para la industria estadounidense de aviación y defensa y para organizar una suerte de alianza con esos regímenes para enfrentar a los ayathollas iraníes, siempre dispuestos a desestabilizar a sus vecinos por medio de sus milicias proxys, como Hamás, Hezbollah y los hutíes de Yemen. Teherán ofreció, preocupada por el claro éxito de la gestión de Trump, desmantelar su programa nuclear, incluyendo la producción de uranio enriquecido.

Pero lo importante fue que, en Riad, se reunió con el Presidente de Siria, Abu Mohamad al-Golani, un ex miembro de la organización terrorista Al Qaeda, y levantó las sanciones económicas que pesaban sobre su país, en una actitud repudiada por Benjamin Netanyahu, que ni siquiera fue informada previamente. Esto significa la reconfiguración de todo el sistema de alianzas de los Estados Unidos en la zona, y armar un poderoso escudo ante los agresivos ayathollas iraníes.

El Presidente de EEUU, en su viaje, ignoró por completo a su tradicional aliado, que reaccionó indignado incrementando los ataques sobre la Franja de Gaza, que padece un drama humanitario sin parangón y ya sin justificación. Lo que el mundo entendió, al principio, como una represalia razonable por la invasión terrorista a Israel del 7 de octubre de 2003, donde fueron asesinados 1.600 jóvenes indefensos y 251 secuestrados, ya ha costado la vida de más de 50.000 palestinos, la destrucción total de la infraestructura del enclave y está produciendo, por el bloqueo a la ayuda internacional, una hambruna colosal.

El mundo ya comprendió que es el propio Netanyahu quien no quiere llegar a un acuerdo -dos Estados, por ejemplo- que implica la paz, y la opinión pública global ha dejado de respaldar a Israel, desatando una ola de antisemitismo muy peligrosa, tal como demostró la muerte de dos de sus funcionarios en Washington. Y no quiere hacerlo porque sabe que, mientras dure la guerra, no tendrá que enfrentar los procesos por corrupción que lo esperan al final del camino y, para no verse forzado, avanza con su programa de destrucción total y limpieza étnica contra Palestina, cometiendo un verdadero genocidio. Si también implica que EEUU deje de apoyar a Israel en el futuro, es algo que sólo sabremos en los próximos meses, y dependerá de la verdadera actitud de los países árabes involucrados.

Trump tuvo éxito en el conflicto entre India y Pakistán por Cachemira, donde se firmó un acuerdo de alto el fuego. También Xi Jinping actuó para lograrlo, ya pasa por allí varios ductos que le permiten exportar el gas y el petróleo ruso, que compra con descuentos que llegan al 40%.

En el Mar de la China, el acoso militar, aéreo y marítimo, de Beijing sobre Taiwán, a quien considera parte de su territorio, está generando fricciones que preocupan, y mucho, a los EEUU y sus aliados, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Filipinas y Singapur. Y la parsimonia tan efectiva con la que Xi Jinping está recorriendo con su enorme capacidad financiera la Ruta de la Seda, mientras extiende su influencia sobre África y América Latina, con la construcción de infraestructuras estratégicas de doble propósito (comercial y militar) y préstamos siderales a menudo impagables, salvo con materias primas y minerales estratégicos, agregan nuevos focos de conflicto al mundo bipolar que Trump, desde su asunción, tanto ha hecho por tensionar.

Nota Anterior

Atento Colapinto: la clasificación en Mónaco es trascendental y los números lo demuestran

Nota Siguiente

San Lorenzo vs. Platense, por la semifinal del Torneo Apertura: día, horario y por dónde ver

Related Posts

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra
Internacionales

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial
España

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas
Internacionales

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América
Internacionales

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones
Internacionales

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones

El guardián que logró proteger la Antártida cuando las potencias se la repartían en secreto
Internacionales

El guardián que logró proteger la Antártida cuando las potencias se la repartían en secreto

Fue anticipo de TNA: Trump reduce a 10 días el ultimátum a Putin y exige un alto el fuego inmediato en Ucrania
Internacionales

Fue anticipo de TNA: Trump reduce a 10 días el ultimátum a Putin y exige un alto el fuego inmediato en Ucrania

Rusia extrema el control digital con sanciones por búsquedas de contenidos catalogados de “extremistas”
Internacionales

Rusia extrema el control digital con sanciones por búsquedas de contenidos catalogados de “extremistas”

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo
Internacionales

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo

Next Post
San Lorenzo vs. Platense, por la semifinal del Torneo Apertura: día, horario y por dónde ver

San Lorenzo vs. Platense, por la semifinal del Torneo Apertura: día, horario y por dónde ver

Ultimas Noticias

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

Buque R/V Falkor Too, vinculado a Reino Unido, opera en aguas argentinas frente a Mar del Plata en medio de cuestionamientos sobre seguridad

Buque R/V Falkor Too, vinculado a Reino Unido, opera en aguas argentinas frente a Mar del Plata en medio de cuestionamientos sobre seguridad

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO