La Plata, 27 de mayo de 2025 – Total News Agency-TNA-Un reciente posteo institucional encendió las alarmas en la política bonaerense: Federico Cornet, pareja del estilista personal del gobernador Axel Kicillof, Santiago Giovannone, fue presentado oficialmente como asesor de gabinete en el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, según informó el sitio RealPolitik. La designación, nunca anunciada formalmente, desató polémica por la falta de antecedentes profesionales y la opacidad de su función dentro de la estructura del organismo.
La confirmación llegó por un canal inesperado: una publicación de la Fundación Ludovica, vinculada al Hospital de Niños de La Plata, que compartió imágenes de una actividad institucional junto a la ministra Estela Díaz y Cornet, mencionado como asesor de su cartera. El dato, hasta entonces un trascendido sin confirmación oficial, reavivó las críticas por supuestos nombramientos sin criterio técnico en la administración bonaerense.

Cornet es conocido en el entorno platense por su relación con Giovannone, estilista habitual del gobernador y su esposa, Soledad Quereilhac. Ambos ya habían aparecido juntos en redes sociales en octubre de 2022, tras una sesión de peluquería que incluyó una fotografía con Kicillof y su pareja. Desde entonces, el vínculo entre el círculo íntimo del mandatario y los protagonistas de esta historia fue consolidándose a la vista de todos, pero sin explicaciones públicas sobre su desembarco en el Estado.
Las críticas apuntan a una lógica de designaciones por cercanía personal antes que por méritos. “¿Un peinado por un puesto?”, se preguntan algunos en los pasillos de la Legislatura bonaerense, donde la noticia no cayó bien en un contexto de ajuste y colapso de servicios básicos como salud y educación.
La situación fue incluso advertida hace años por el periodista Jorge Lanata, quien ironizó sobre “los amigos de peluqueros que entran por la ventana del Estado” mientras profesionales con formación ven cerradas las puertas del empleo público.

El caso no sería aislado. En medio de una gestión provincial con altos índices de pobreza y serias deficiencias en infraestructura y recursos humanos, particularmente en áreas sensibles como hospitales y escuelas, el ministerio que debería liderar las políticas de género parece sumarse al esquema de premios por afinidad.
A la fecha, no hay información oficial que detalle la formación, experiencia o responsabilidades concretas de Cornet en el cargo. Su aparición como funcionario solo se explica por su entorno personal, en una decisión que pone en entredicho los criterios de idoneidad en el nombramiento de asesores y vuelve a abrir el debate sobre el uso discrecional de cargos públicos en tiempos de crisis.
En definitiva, en un momento donde se exige mayor eficiencia y transparencia al Estado, la inclusión de un asesor sin antecedentes conocidos en una cartera clave por su misión social resulta, cuanto menos, difícil de justificar.