Último día de elección de las plazas MIR para la formación especializada de los que serán los nuevos médicos y llegó la sorpresa.
Al contrario que había ocurrido en las últimas convocatorias, los puestos para convertirse en especialistas se acabaron, incluidas las ramas que tradicionalmente habían salido peor paradas en ese proceso, como es la Medicina Familiar y Comunitaria. Castilla y León agotó in extremis sus 562 vacantes ofertadas para las distintas ramas médicas . Y es que fue en la última jornada cuando aprovechó el empujón final para completar todos sus puestos.Se llenaron también las del resto de disciplinas.
Así que los 755 puestos que se convocaban, incluyendo también las de Enfermería, Psicología o Farmacia también hicieron pleno. Algo que sucedió en toda España. Ninguna comunidad dejó huecos libres por primera vez en los últimos cinco años. En el caso de la Medicina, fue de nuevo la disciplina de la que salen los profesionales de Atención Primaria la escogida por los aspirantes más rezagados. De hecho en la última jornada de elección solo quedaban puestos en esa especialidad , mientras que algunas poco demandadas en otras ocasiones, como Medicina del Trabajo o Salud Pública, ya habían completado el cupo en el día anterior. 190 plazas en Familia
Pero, al contrario de lo que venía ocurriendo en otras convocatorias -el año pasado al terminar el proceso quedaban un 42 por ciento de las plazas vacías- y pese a que los días iniciales del trámite parecía que este área no convencía a los aspirantes, terminó consiguiendo llenar en Castilla y León sus 190 plazas , el máximo que podía convocar la Comunidad. Completas quedaron las 38 que convocaba Valladolid, en sus áreas este y oeste, también las nueve de Ávila, las 21 de Burgos, otras 20 en León, las 18 que ponía encima de la mesa Salamanca, ocho en Segovia, doce en Palencia y catorce en Zamora. Incluso destinos que habitualmente habían dejado una lista abultada de vacantes por ser zonas con menor población salieron en este caso con todos sus puestos cubiertos. Por ejemplo, Soria, que fue la primera escogida dentro de esta rama sanitaria en la Comunidad por el aspirante número 1.010, logró llenar sus quince plazas.
También en Miranda de Ebro se cubrieron los once puestos de formación en Familia y en Aranda de Duero, también en la provincia de Burgos, se llenaron las nueve.Noticia Relacionada estandar No Horarios flexibles e incentivos en los pueblos para atraer a los MIR ABC / M. A. Sacyl ultima una fidelización «a medida» para retener a los nuevos médicos Lo mismo ocurrió en Medina del Campo (Valladolid), con seis plazas, y al límite en Ponferrada, que completó sus nueve huecos pasadas las nueve de la noche, cuando solo quedaban sitios libres en Galicia. Se trata de una importante mejoría respecto a ejercicios anteriores que podría suponer cierto alivio a una de las áreas que acusa el mayor déficit de profesionales en toda España y donde se prevé un buen número de jubilaciones.
La clave de este pleno en la cobertura de las plazas MIR está en la recuperación de la elección presencial de los puestos -era una petición de muchos ámbitos con el fin de disminuir las renuncias- y también se ha eliminado la nota de corte , como habían demandado varias comunidades autónomas, para favorecer que entrase el mayor número de candidatos posible para iniciar su formación como futuros médicos especialistas.
Fuente ABC