• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
  • Archivo de Notas anterior a 2021
domingo, octubre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El escándalo Makintach pone la lupa sobre la salud mental de jueces, presidentes, ministros, legisladores de demás fauna

30 mayo, 2025
El escándalo Makintach pone la lupa sobre la salud mental de jueces, presidentes, ministros, legisladores de demás fauna
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A proposito de la salud mental de los jueces. ¿ Y que decir acerca de la salud mental de los presisdentes, ministros, legisladores y demas servidores pubicos?.

Por Guillermo Tiscornia

1.A propósito del tan publicitado caso en rededor del desempeño de la todavía magistrado sanisidrense doctora Julieta Makintach ( juicio oral vinculado al fallecimiento del astro deportivo Diego Armando Maradona), y habida cuenta múltiples voces que se han alzado en reclamo de la conformación de una unidad médica que controle

Periódicamente el estado de salud de los magistrados judiciales cabrá formular las siguientes reflexiones sobre el particular, a saber.   

2. En el transcurso del mes de mayo del año 2.004 se verificó una  iniciativa impulsada por  de uno de los entonces  Consejeros integrantes del Consejo de la Magistratura de la República Argentina, por la que se propiciaba para todo  aspirante a ocupar un cargo en la magistratura, la realización de una evaluación sicológica integral la que -al margen de la determinación de pautas de orientación y vocación para el ejercicio de la función judicial- pudiera incursionar en la determinación de los rasgos de la personalidad del aspirante, y estableciera -además- parámetros acerca de la situación  emocional y psíquica del mismo aspirante.-    

              3. A propósito de lo comentado, bien viene al caso recordar las reflexiones de la Dra. Cecilia Farías Dopazo acerca de la aptitud  mental de los magistrados (“¿ Y si el juicio lo pierde el juez?” -FOJAS cero ,año  °8 n°80 de febrero de 1999). Y sobre todo bien vale entonces  preguntarse, ¿ acaso debieran  quedará excluidos de dicho monitoreo periódico los Presidentes, Ministros, Legisladores y todo el amplio universo de los servidores públicos?-    

              4. La noticia publicada oportunamente el diario EL PAIS S.A. -Miguel Yuste 40, 28037, Madrid, España-  sobre los jueces y magistrados en punto a que  el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)  jubiló durante los últimos ocho años por incapacidad permanente, nos introduce a la problemática que suscita la salud mental de estos profesionales que, además de ocuparse de cometidos donde la capacidad de raciocinio e intelecto resulta esencial, son titulares de uno de los Poderes del Estado, en este caso el Judicial, desde el que se administran los derechos fundamentales de la ciudadanía.-

              5. Tampoco se encuentran exentos del alcance  de esta cuestión los otros titulares de los poderes públicos en general, como ser los parlamentarios, consejeros del Consejo de la Magistratura,  o,  miembros del Poder Ejecutivo, quienes no resultan inmunes a enfermedades de la mente que perjudiquen su actuación como servidores públicos. Pero en tales casos, amén de que no debe descartarse la revisión psiquiátrica periódica  de los dirigentes  políticos, aun cuando  su poder o actuación no es perenne, sino que están sometidos periódicamente a las vicisitudes propias de la elección popular.-

              6. En el caso específico de los jueces, cuya actuación está constitucionalmente protegida por la independencia y la inamovilidad, el problema se retrotrae a los procedimientos de selección, centrados básicamente en la idoneidad técnico-intelectual, esto es la memorización de centenares de temas pero con total abstracción de pruebas psicológicas que acrediten capacidad o aptitud integral para desempeñar una función tal delicada como la judicial. Cualquier tarea -privada u oficial- demanda siempre una previa entrevista con un profesional en psicología. En cambio, de las aptitudes mentales de nuestros jueces ya designados y en funciones, al margen de su idoneidad específicamente funcional, nada o casi nada se sabe a ciencia cierta. Claro está, hasta el momento en que comienzan a emplear el raciocinio como herramienta clave de su trabajo.-

              7. Y  bajo tal prisma, es altamente probable que las extravagancias o alteraciones psíquicas posiblemente  evidentes en algunos casos originen denuncias tendientes a lograr un apartamiento de la función de juzgar por exclusivas razones de incapacidad mental. De hecho, no cabría descartar posibles depresiones anímicas en ciertos casos,  lo que remitiría -en esos mismos casos- a  una virtual imposibilidad de dictar sentencias,  y, va de suyo , de administrar Justicia. Ese aspecto representa una de las causas más frecuentes de incapacitación permanente o temporal de los magistrados.-

              8. Pero resultan más preocupantes todavía los casos en los que la patología de salud mental del juez o magistrado no resulta ser tan palpable, a pesar de lo cual el perjuicio de tal enfermedad sobre las decisiones o resoluciones judiciales trae aparejada consecuencias efectivas.-

              9. No se trata -entiéndase bien- de ninguna perversión intrínseca del juez, sino del padecimiento de una enfermedad que puede afectar -de hecho- a cualquier persona. Pero en el caso puntual de un juez,  la proyección de sus decisiones puede provocar estragos irreparables en la vida de la ciudadanía en general, con una aflicción de máxima nocividad.-

              10. Así resulta auspicioso el sistema adoptado en España, donde se ha recomendado a una unidad médica de valoración centralizada el reconocimiento de los jueces y magistrados sujetos a casos de virtual incapacidad mental. No sólo el sometimiento a  pruebas psiquiátricas deviene imprescindible para los aspirantes a jueces, sino que su repetición periódica resulta altamente aconsejable en orden a evitar estragos insuceptibles de toda posible reparación ulterior. Promover revisiones periódicas para discernir el equilibrio psíquico-emocional de los magistrados en ejercicio se torna, en una sociedad civilizada, en exigencia de observancia inexcusable.-

              11. No parece, pues, desmedido que los jueces compelidos constitucionalmente a motivar sus decisiones – para lo que es imprescindible una salud  mental en plena forma- se sometan periódicamente a controles o evaluaciones psíquico- emocionales. Así sucede en el caso de los pilotos de líneas aéreas de navegación o conductores de ferrocarriles o subterráneos. Si hasta los árbitros de fútbol son sometidos periódicamente a revisiones médicas ¿como puede soslayarse -sin más- que los jueces y funcionarios judiciales comprueben cada cierto tiempo que conservan en buen estado  su fundamental herramienta de trabajo?. Análoga problemática generan los casos de ineptitud por senilidad manifiesta de personas valetudinarias, quienes cumplen trascendentes roles en distintos estamentos institucionales, que  muchas veces se resisten- por evidentes razones psíquicas- a asumir su falta de respuesta efectiva frente a las complejas e intensas vicisitudes de la vida activa.-

              12. Esta reflexión debiera proyectarse a todos quienes cumplan funciones en cualquiera de los estamentos institucionales de la República.-

              13. Ahora bien, no parece plausible, dar cauce a otro tipo de iniciativas, rayanas en lo paroxístico, e  impulsadas recientemente por dirigentes políticos identificados con el sector oficialista y  por las cuales se intenta escrudriñar acerca del “origen social” de los aspirantes a la magistratura; o trazar un esquema periódico de evaluación sobre los estándares de productividad jurisdiccional o de retroceso o involución intelectual en los jueces en actividad.

              14. Al respecto, vale recordar que la actividad jurisdiccional es la única que está sujeta a permanentes controles; ya que las sentencias de los jueces son materia  constante de revisión en todas las instancias legalmente habilitadas, sumado a los controles de Superintendencia que –en simultáneo- monitorean la actividad de los magistrados.

              15. En cuanto a la reciente iniciativa de sectores oficialistas de forzar la jubilación de aquellos magistrados que superen los 75 años de edad, en virtud de lo dispuesto por la reforma constitucional de 1994  (art.99, inc. 4ª CN)  cabrá decir  que aquellos magistrados que fueron designados con anterioridad a dicha reforma constitucional, han obtenido un derecho irrevocablemente adquirido  por cuanto tienen garantizada su  inamovilidad mientras dure su buena conducta, único límite impuesto por la Carta Magna conforme la redacción dada en 1853 ( art.110 CN).

              16. A contrario sensu, si podría pensarse en un mecanismo de jubilación forzada para el caso de aquellos magistrados cuya designación se haya verificado con data posterior a la comentada reforma constitucional de 1994.           17.Saludo  Ud. muy atte..-  

              GUILLERMO JUAN TISCORNIA.

                  EX JUEZ NACIONAL EN LO PENAL ECONOMICO

Tags: SALUD MENTAL JUECES
Previous Post

Crisis en el Garrahan: residentes siguen sin recibir una propuesta del Gobierno y continúa el paro

Next Post

Crece la influencia iraní en Brasil y Hezbollah gana terreno en sectores académicos y financieros

Related Posts

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

Tres hombres de la SIDE, misión imposible en Azerbaiyán y Colapinto víctima de Albon
Dario Rosatti

Tres hombres de la SIDE, misión imposible en Azerbaiyán y Colapinto víctima de Albon

¿Lo permitiremos otra vez?
Enrique G Avogadro

¿Lo permitiremos otra vez?

La causa fiduciaria por “extravío” de U$S1244 millones que involucra a Grabois y el silencio en plena campaña electoral
Corrupcion

La causa fiduciaria por “extravío” de U$S1244 millones que involucra a Grabois y el silencio en plena campaña electoral

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado
Economia

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado

Triple crimen expone impunidad y desprotección fronteriza. En oportuno operativo secuestran 400 kilos de cocaína entre bananas
Corrupcion

Triple crimen expone impunidad y desprotección fronteriza. En oportuno operativo secuestran 400 kilos de cocaína entre bananas

El peronismo relativiza respaldo de EE. UU. a Milei como factor electoral, pero…
Daniel Romero

El peronismo relativiza respaldo de EE. UU. a Milei como factor electoral, pero…

42 años de democracia: Consecuencias de la estatizada cultura de la degradación.
Nicolás J. Portino González

42 años de democracia: Consecuencias de la estatizada cultura de la degradación.

Electrocardiograma de un Infartado
Enrique G Avogadro

Electrocardiograma de un Infartado

Next Post
Crece la influencia iraní en Brasil y Hezbollah gana terreno en sectores académicos y financieros

Crece la influencia iraní en Brasil y Hezbollah gana terreno en sectores académicos y financieros

Ultimas Noticias

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert

Tendencias muestran declive del oficialismo y auge del antimileísmo, según Zuban Córdoba

Miles de extranjeros, en vilo por el reglamento «desastre» de Saiz

Santilli se perfila como reemplazo de Espert y crece el protagonismo de Karen Reichardt

Santilli se perfila como reemplazo de Espert y crece el protagonismo de Karen Reichardt

La agónica salvada de Lisandro López que aseguró el empate en el clásico cordobés

La agónica salvada de Lisandro López que aseguró el empate en el clásico cordobés

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Internacionales

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

LO ULTIMO

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert
Politica

Tendencias muestran declive del oficialismo y auge del antimileísmo, según Zuban Córdoba

RECOMENDADAS

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO