La gran paradoja: Madrid es la región que más crece, pero también la más pesimistaUn inspector de Hacienda te cuenta cómo la declaración de la renta se come tu subida de sueldo
Son muchos los ciudadanos en España que, con el verano en el horizonte, comienzan a planear sus vacaciones para los próximos meses. En este sentido, organizar los días y el lugar al que nos trasladaremos durante nuestra escapada es crucial para conocer lo que este evento supondrá en nuestra vida cotidiana. Especialmente en lo económico.
Es por ello que muchos expertos en el sector ofrecen recomendaciones a la población sobre cuáles son los gastos ideales en este tipo de ocasiones y qué umbrales no debemos cruzar para generarnos quebraderos de cabeza a nosotros mismos. Entre ellos, destaca el economista Gonzalo Bernardos, el cual ha querido abordar el tema en una de sus últimas participaciones en televisión.
Natalia de Santiago, experta en finanzas, sobre la vivienda en España: “Hay que acostumbrarse a vivir con estas hipotecas más caras”
P. M.
El profesor de la Universidad de Barcelona ha compartido su visión crítica con respecto a la costumbre de muchos usuarios de recurrir a préstamos bancarios y tarjetas de crédito para financiar sus vacaciones. Argumenta que estos métodos pueden conllevar varios riesgos si no se conocen todos los efectos que estas medidas presentan, especialmente con la vuelta a la rutina en septiembre y la acumulación de gastos que la acompaña.
Vacaciones y gastos
Durante las vacaciones de verano, también es usual realizar pagos constantes, muchos de ellos aplazados, lo que puede suponer unos intereses elevados que alcancen cotas de hasta el 30%. Por este motivo, insta a la población a llevar a cabo sus compras con cabeza, de manera que tengan en cuenta la inversión que deberán realizar cuando llegue septiembre en cuestiones como material escolar para sus hijos.
Gonzalo Bernardos, economista, sobre las hipotecas en España: “Se dan una serie de circunstancias muy favorables para la adquisición de vivienda”
P. M.
Además, añadió la necesidad de aplicar en nuestras vacaciones un sistema de ‘inteligencia financiera’, en el que se pueda disfrutar de un merecido descanso y desconexión sin que ello implique desembolsos impulsivos y muy cuantiosos, especialmente si requieren vías de financiación adicionales como son los préstamos. “No recomiendo endeudarse por tener gastos superfluos o vacaciones”, aseguraba Bernardos.
En este asunto, el economista apuntó a la paga extra de verano como una ocasión ideal para disfrutar de unas vacaciones satisfactorias sin que la economía del hogar se vea gravemente afectada o comprometida. Es por ello que también sugiere emplear estos fondos como colchón de seguridad ante imprevistos y reveses económicos inesperados.
Fuente El Confidencial