• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Secretaria Penal de la Corte aconseja rechazar los recursos de Cristina Kirchner y la acerca más a la condena

10 junio, 2025
La Secretaria Penal de la Corte aconseja rechazar los recursos de Cristina Kirchner y la acerca más a la condena
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Secretaría Penal de la Corte Suprema de Justicia ya definió y entregó su informe crucial a los tres ministros del máximo tribunal: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. El documento, relacionado con el Caso Vialidad, incluye un análisis y sugiere el rechazo de todas las quejas presentadas por Cristina Fernández de Kirchner.

El máximo tribunal argentino avanza en el expediente que tiene como principal condenada a Cristina Kirchner, sentenciada a seis años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. No hay plazos preestablecidos para la decisión final, pero se espero que esto suceda en las próximas horas.

Mientras, Cristina presintiendo que se acerca una condena, juega sus fichas a la victimización, con frases como “soy una fusilada en vida”, entre otras frases pronunciadas la noche del lunes ante partidarios.

Para entender la madeja judicial, el 13 de febrero la acusada presentó -a través de sus representntes legales- nueve recursos de queja ante la Corte. El propósito de esa acción era anular el criterio aplicado por la Cámara Federal de Casación Penal, que en noviembre pasado había confirmado la sentencia condenatoria dictada por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) el 6 de diciembre de 2022 contra Cristina Kirchner, Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti y otros exfuncionarios de los gobierno kirchneristas.

A estos planteos se sumó el del Ministerio Público Fiscal, representado por Mario Villar, quien, respaldando a Diego Luciani, solicitó una condena de doce años de prisión para la expresidenta. Villar ha sostenido que Kirchner también es responsable del delito de asociación ilícita en carácter de jefa. Tal requerimiento fue respaldado por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.

Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. / NA

Tras la consolidación del expediente, los ministros Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti iniciaron el estudio de los planteos, a la espera del informe de la Secretaría Penal, encargada de recepcionar las quejas.

Dicho informe fue entregado ayer, en un documento que detalla los nueve recursos de queja, las arbitrariedades denunciadas por las defensas y, bajo estricta reserva del caso, una sugerencia sobre cómo deberían resolverse.

La semana pasada, los ministros del máximo tribunal rechazaron la recusación solicitada por el abogado de Cristina Kirchner contra Ricardo Lorenzetti. Sin más planteos interpuestos, los ministros se abocan en estas  horas al estudio del caso. La Corte es la última instancia de revisión y su función es velar por el debido proceso y la no violación de garantías constitucionales.

Cabe subrayar que la Corte Suprema no es quien condena o decide la inocencia, dado que Cristina Kirchner ya fue condenada por un tribunal de juicio y su sentencia fue confirmada por la Cámara de Casación Federal.

Con el informe ingresado, Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti continúan el análisis para determinar si corresponde abrir las quejas o rechazarlas a través del Artículo 280, criterio aplicado en casos como la Ruta del Dinero K, Ciccone y la tragedia de Once.

La Cámara de Casación, al confirmar la sentencia condenatoria del TOF 2 de diciembre de 2022, calificó el delito de defraudación en perjuicio de la administración pública como un “delito federal de corrupción”. Se señaló en ese momento que Cristina Kirchner “transgredió los deberes extrapenales”, perjudicando los intereses confiados como máxima representante del Estado.

La sentencia firme indica que diversos decretos firmados y cambios normativos en la modalidad de pago, que garantizaron a Lázaro Báez la adquisición de 51 contratos viales, exponen “el conocimiento y la voluntad de realizar la maniobra por la cual fue condenada Cristina Kirchner”.

Cristina y su responsabilidad penal

Las citadas pruebas “permiten acreditar la responsabilidad penal” -dicen- de la expresidenta en los hechos juzgados, que refieren a 51 licitaciones públicas de obras viales en Santa Cruz entre 2003 y 2015, caracterizadas por una “notable maniobra fraudulenta”.

Durante ese período, las obras viales fueron sistemáticamente adjudicadas a empresas vinculadas a Báez, cuyo crecimiento económico exponencial se asoció directamente con la asignación de obra pública vial.

La Casación sumó que “resulta penoso confirmar una condena por haberse probado de manera tan contundente un hecho defraudatorio de las dimensiones del que fue objeto este proceso cuando los responsables penales resultan ser funcionarios de tan alta jerarquía hasta quien fue la autoridad máxima del poder ejecutivo”.

El listado de irregularidades es extenso. E incluye la omisión de control sobre las contratistas y la supervisión de las obras, así como el trato preferencial a las sociedades del grupo, proveyéndolas de “canales exclusivos y privilegiados de adelantos financieros permanentes y de pagos anticipados de certificados de obra”.

Los mencionado hechos demuestran -de acuerdo con los magistrados actuantes- “la existencia de vínculos promiscuos y corruptos entre funcionarios de la administración pública (nacional y provincial) y las empresas contratistas del Estado”.

Esos lazos entre Cristina Kirchner y Lázaro Báez fueron “determinantes para la concreción de una defraudación en la que predominó una ficta legalidad para instrumentar procesos y decisiones administrativas que buscaron asegurar y disimular un beneficio ilegítimo”.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Esta es la edad real a la que pueden jubilarse transportistas, taxistas y conductores de autobús en España

Next Post

Causa vialidad: crónica de un final anunciado

Related Posts

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo
Politica

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe
Internacionales

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

Ataque en torno al Hospital Nasser: el Ejército israelí alega que neutralizó una célula de Hamás oculta entre civiles
Internacionales

Ataque en torno al Hospital Nasser: el Ejército israelí alega que neutralizó una célula de Hamás oculta entre civiles

Cerimedo niega haber grabado a Spagnuolo y se multiplican las hipótesis sobre el origen de los audios
Corrupcion

Cerimedo niega haber grabado a Spagnuolo y se multiplican las hipótesis sobre el origen de los audios

Kioscos, curros y corrupción: las cajas del Estado puestas al servicio del poder
Politica

Kioscos, curros y corrupción: las cajas del Estado puestas al servicio del poder

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 26 de agosto
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 26 de agosto

IOSFA pasa del superávit al rojo y Seguridad concentra compras a Suizo Argentina
Corrupcion

IOSFA pasa del superávit al rojo y Seguridad concentra compras a Suizo Argentina

Marruecos, el puente solidario hacia Palestina
Adalberto Agozino

Marruecos, el puente solidario hacia Palestina

Cambian las compras en el exterior: desde ahora, podrás ingresar estos 10 electrodomésticos desde Chile con un simple paso
Informacion General

Cambian las compras en el exterior: desde ahora, podrás ingresar estos 10 electrodomésticos desde Chile con un simple paso

Next Post
Causa vialidad: crónica de un final anunciado

Causa vialidad: crónica de un final anunciado

Ultimas Noticias

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

Ataque en torno al Hospital Nasser: el Ejército israelí alega que neutralizó una célula de Hamás oculta entre civiles

Ataque en torno al Hospital Nasser: el Ejército israelí alega que neutralizó una célula de Hamás oculta entre civiles

Cerimedo niega haber grabado a Spagnuolo y se multiplican las hipótesis sobre el origen de los audios

Cerimedo niega haber grabado a Spagnuolo y se multiplican las hipótesis sobre el origen de los audios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO