Hasta el momento, 21 jurisdicciones de Argentina activaron la posibilidad de realizar renovaciones o ampliaciones de la licencia de conducir a través de medios digitales en forma plena, en el marco de la implementación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC), mientras que otra adhirió en forma parcial. Esta herramienta permite a los conductores gestionar su documentación sin necesidad de acercarse físicamente a un centro emisor.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, quien oficializó el nuevo esquema mediante el Decreto 196/2025, firmado el 18 de marzo. La medida introdujo modificaciones a las normativas contempladas en la Ley Nacional de Tránsito, entre ellas la posibilidad de tramitar por internet tanto la renovación como la obtención de una licencia de conducir digital, incluyendo las primeras emisiones.
Adheridas al sistema
Durante la primera jornada de aplicación, 19 de las 24 provincias del país ya se encontraban adheridas al sistema. En los días posteriores, varias más confirmaron su integración al SINALIC, llevando el total a 22. No obstante, dos distritos continuaron operando con el esquema anterior: Buenos Aires y Formosa.
De manera progresiva
La adhesión al nuevo esquema nacional fue progresiva. En un principio, la licencia digital sólo estaba disponible en 19 provincias, pero con el correr de los días se sumaron más jurisdicciones. Actualmente, las que forman parte del sistema son:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (con adhesión parcial)
Santa Fe
Córdoba
Neuquén
Mendoza
Catamarca
Chaco
Salta
Jujuy
Santiago del Estero
Tucumán
Chubut
Corrientes
Misiones
La Rioja
Entre Ríos
San Luis
La Pampa
Tierra del Fuego
San Juan
Santa Cruz
Río Negro
Cada una de estas provincias permite a sus ciudadanos realizar la renovación o ampliación de su licencia de conducir nacional desde una computadora o dispositivo móvil, sin necesidad de asistir físicamente a una dependencia estatal.
Un caso destacado fue el de la provincia de Córdoba, que no sólo adhirió al sistema nacional, sino que también comenzó a compartir su información con el Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito (SINAT). Además, Córdoba delegó facultades para la emisión de licencias profesionales de carácter interjurisdiccional, algo que nunca había hecho previamente, constituyendo un cambio relevante para la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today