• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Listo para la Tercera Guerra Mundial: país de América Latina incorpora un arma que inquieta a las potencias

14 junio, 2025
Listo para la Tercera Guerra Mundial: país de América Latina incorpora un arma que inquieta a las potencias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de crecientes tensiones bélicas y un aumento récord en el gasto armamentístico global, la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial parece más cercana para muchos analistas. En este marco, Brasil emerge como el único país de América Latina que está incorporando un arma que genera inquietud entre las potencias mundiales: el submarino nuclear.

El nuevo avance tecnológico y militar coloca a Brasil en un selecto grupo de naciones con capacidad para operar submarinos de propulsión nuclear, un salto estratégico que redefine su proyección geopolítica y militar, y que lo deja en una mejor posición frente a una eventual Tercera Guerra Mundial.

El plan de Brasil para el submarino nuclear

El proyecto brasileño se ubica dentro del Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB), una iniciativa estatal que incluye la construcción de cuatro submarinos convencionales de la clase Scorpene, y el desarrollo del primer submarino de propulsión nuclear, denominado SN Álvaro Alberto (SN-10), en honor al vicealmirante pionero de la energía nuclear en Brasil. La construcción se realiza en el astillero Itaguaí Construções Navais (ICN), en Río de Janeiro, con apoyo tecnológico y transferencia de conocimiento de Francia.

El SN Álvaro Alberto tendrá un desplazamiento cercano a 7.000 toneladas, con 100 metros de eslora y 9,8 metros de manga. Su diseño monocasco incorpora tecnologías avanzadas, incluyendo un reactor nuclear de fabricación nacional que genera aproximadamente 64.000 caballos de potencia, permitiendo alcanzar velocidades de hasta 25 nudos sumergido y operar a profundidades de 350 metros. Contará con seis tubos lanzatorpedos de 533 mm y una tripulación de 100 personas.

Maqueta oficial del Alvaro Alberto, el próximo submarino nuclear de Brasil.

Proyecto nuclear: estado actual y cronograma

La construcción del submarino nuclear se inición formalmente en 2023 con el corte de acero para la sección experimental del casco resistente, destinada a validar procesos de fabricación críticos. En 2024 se inició la construcción de la sección que albergará la planta nuclear, la más compleja del casco. Paralelamente, se desarrolla el prototipo del reactor naval en tierra, en el Laboratorio de Generación de Energía Nuclear (Labgene), con entrega prevista para 2025.

El cronograma oficial prevé el lanzamiento al agua del submarino entre 2029 y 2031, y su entrada en servicio operativo entre 2032 y 2035. Sin embargo, el programa ha sufrido retrasos debido a desafíos técnicos y financieros, aunque Brasil mantiene su ambición de consolidar esta capacidad estratégica.

Por qué un submarino nuclear es un arma temida

Los submarinos nucleares son plataformas bélicas temibles por varias razones. Su propulsión nuclear les permite operar sumergidos durante largos períodos sin necesidad de emerger para recargar baterías, lo que los hace prácticamente indetectables y capaces de patrullar vastas áreas oceánicas con autonomía casi ilimitada. Además, pueden transportar misiles de largo alcance, incluyendo misiles balísticos o de crucero, que pueden ser lanzados desde posiciones ocultas, lo que los convierte en un elemento clave de la disuasión estratégica.

El hecho es que este tipo de submarino puede cambiar el equilibrio de poder naval en una región, proyectando fuerza y control sobre rutas marítimas estratégicas. Para las potencias mundiales, la incorporación de Brasil a este selecto club representa un desafío a la hegemonía tradicional en el Atlántico Sur y un posible cambio en la dinámica geopolítica global, especialmente porque Brasil es un país sin armas nucleares, lo que genera incertidumbre sobre sus futuras intenciones estratégicas.

El Riachuelo, un submarino convencional Scorpene de Brasil. La versión nuclear está en construcción.

El impacto geopolítico y estratégico

Brasil se convertirá, así, en el primer país sin armas nucleares en desarrollar y operar un submarino de propulsión nuclear, lo que le otorga una autonomía tecnológica y militar inédita en América Latina. Este logro fortalece su posición como potencia regional y le permite proyectar poder en el Atlántico Sur, una zona de creciente importancia estratégica por sus recursos y rutas comerciales.

El desarrollo del submarino nuclear brasileño también refleja un esfuerzo nacional de más de 80 años para dominar la tecnología nuclear y el ciclo del combustible, con una política explícita de no proliferación nuclear que busca mantener su reputación internacional como potencia responsable.

Con el SN Álvaro Alberto, Brasil se prepara para entrar en un escenario global cada vez más complejo y competitivo, listo para enfrentar los desafíos de una posible Tercera Guerra Mundial con un arma que inquieta a las potencias y redefine el mapa estratégico mundial.

Fuente El Cronista

Tags: 3 GUERRA MUNDIALBrasilEl CronistaTotalnews
Nota Anterior

Los seis toledanos detenidos en El Cairo, a salvo, esperan su vuelta a casa

Nota Siguiente

Israel intensifica ataques sobre objetivos nucleares de Irán y confirma muerte de nueve de sus científicos

Related Posts

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia
Argentina

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central
Argentina

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas
Argentina

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?
Javier R. Casaubon

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Next Post
Israel intensifica ataques sobre objetivos nucleares de Irán y confirma muerte de nueve de sus científicos

Israel intensifica ataques sobre objetivos nucleares de Irán y confirma muerte de nueve de sus científicos

Ultimas Noticias

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO