• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué chances tiene Cristina para que la Corte Interamericana revierta su condena

16 junio, 2025
Qué chances tiene Cristina para que la Corte Interamericana revierta su condena
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras la ratificación de la condena en la causa “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia, la estrategia de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner intentará girar hacia el escenario internacional.

Se iniciará así un nuevo capítulo en la saga judicial que está marcando a fuego estas horas de la política argentina, que incluye la movilización que promete el kirchnerismo para el miércoles próximo, día previsto para que Cristina se presente, ya con la condena a prisión en firme, a los tribunales de Comodoro Py.

El abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi, volvió a confirmar que el caso de la expresidenta será presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La defensa sostiene que el proceso judicial en Argentina estuvo “viciado de irregularidades”, calificando la actuación de la Corte Suprema como “grotesca” y confiando en que se podrá revertir la situación.

La ofensiva legal no se detendrá en la CIDH. Gregorio Dalbón, otro de los letrados de la exmandataria, había anticipado previamente a través de sus redes sociales que la estrategia incluirá presentaciones ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Corte Penal Internacional. Objetivo: agotar todas las vías posibles fuera del país.

La propia legislación argentina, a través del nuevo Código Procesal Penal Federal en su artículo 366, inciso f, contempla la intervención de la CIDH como una de las causales que podrían, eventualmente, llevar a la revisión de una condena firme.

Eugenio Raúl Zaffaroni
El exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni.

Sin embargo, las probabilidades de que un planteo de esta naturaleza prospere son consideradas remotas por la mayoría de los especialistas en esta materia. Hasta el mismo Eugenio Zaffaroni, exjuez de la Corte Suprema de la Nación y de pública empatía ideológica con el kirchnerismo, lo ha reconocido. Hay que recorda que este exjuez integró ese tribunal interamericano durante cuatro años.

El principal obstáculo -han publicado distintos diarios nacionales como La Nación, entre otros medios- radica en que la CIDH no funciona como una cuarta instancia judicial para revocar sentencias de tribunales nacionales, sino como garantía para que los Estados miembros, como la Argentina, cumplan con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, al que suele llamarse Pacto de San José de Costa Rica.

Se supone que si la Corte Interamericana verificara que no se cumplió con ese acuerdo, podría ordenar al Estado argentino a aplicar “medidas reparatorias”. A pesar de que Argentina otorgó rango constitucional a este tratado en el año 1994, hay un precedente clave que no parece favorecer a la expresidente.

Antecedentes que pesan

En 2018, en el marco del caso “Fontevecchia”, la Corte Suprema de Justicia argentina se negó a acatar un fallo de la CIDH que le ordenaba revocar una sentencia propia. El máximo tribunal argumentó que cumplir dicha orden transformaría a la corte internacional en una “cuarta instancia”, excediendo las obligaciones asumidas por el país.

Aquel fallo fue firmado por los actuales ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, quienes todavía integran el tribunal. La única disidencia provino de Juan Carlos Maqueda, quien defendió la obligatoriedad de los fallos de la CIDH, pero ya no es parte de la Corte.

Trascendió que el abogado de Kirchner prefiere apuntar al caso del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, que en 2012 fue destituido como alcalde de Bogotá e inhabilitado por un órgano administrativo.
En esa oportunidad, la CIDH falló a favor del funcionario colombiano, entendiendo que una sanción que afecta derechos políticos solo puede ser impuesta por un “juez competente” mediante una condena penal.

La diferencia  con el caso de Cristina es que su condena sí provino de “jueces competentes” en todas las instancias del poder judicial argentino. Más de una docena de magistrados intervinieron en el proceso, y ni uno solo de ellos consideró que fuera inocente del delito de fraude al Estado.

El kircherismo se moviliza por Cristina

Paralelamente a la batalla legal, el kirchnerismo organiza una contraofensiva política y mediática. Dalbón anunció el lanzamiento de una campaña internacional bajo el lema “Cristina Libre”, inspirándose en la estrategia del actual presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, cuya condena fue finalmente anulada.

Una pancarta kirchnerista, ya instalada en Mendoza.

En las calles, el respaldo se reflejará con una movilización que se anticipa multitudinaria para pasado mañana. La militancia planea acompañar a la exmandataria a los tribunales de Comodoro Py, “en una muestra de fuerza y apoyo incondicional”, con la esperanza de que se le conceda la prisión domiciliaria.

Figuras clave del espacio, como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, han asegurado en las últimas horas que escoltarán a Cristina Kirchner “donde esté”, transformando la consigna en una promesa de “presencia constante”. La convocatoria busca demostrar que, más allá del veredicto judicial, la expresidente todavía conserva gran parte de su capital político.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Grinda perdió la escolta y un destino en Bolivia tras denunciar su soborno

Next Post

Hacienda acepta ahora actualizar las entregas a cuenta a las CCAA con medio año de retraso

Related Posts

Milei justificó el veto al aumento a jubilados y acusó al Congreso de “engaño demagógico”
Politica

Milei justificó el veto al aumento a jubilados y acusó al Congreso de “engaño demagógico”

Milei: “Voy a prohibir que el Tesoro utilice fondos del Banco Central para cubrir los gastos del Estado”
Politica

Milei: “Voy a prohibir que el Tesoro utilice fondos del Banco Central para cubrir los gastos del Estado”

Milei en cadena nacional en vivo: Endurece su postura frente al Congreso y anuncia medidas para blindar el equilibrio fiscal
Politica

Milei en cadena nacional en vivo: Endurece su postura frente al Congreso y anuncia medidas para blindar el equilibrio fiscal

Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados
Politica

Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a aumetos para jubilados y justificará desregulaciones
Politica

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a aumetos para jubilados y justificará desregulaciones

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”
Politica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Fayad dio las claves del financiamiento para modernizar la salud y la educación en Mendoza
Politica

Fayad dio las claves del financiamiento para modernizar la salud y la educación en Mendoza

Mondino parte dos, “La venganza”:  La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”
Politica

Mondino parte dos, “La venganza”: La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”
Politica

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

Next Post
Hacienda acepta ahora actualizar las entregas a cuenta a las CCAA con medio año de retraso

Hacienda acepta ahora actualizar las entregas a cuenta a las CCAA con medio año de retraso

Ultimas Noticias

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro»

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

Encuesta: rotundo rechazo a las candidaturas testimoniales, mientras la gestión de Milei se polariza más

Encuesta: rotundo rechazo a las candidaturas testimoniales, mientras la gestión de Milei se polariza más

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO