• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei vetó la ley de asistencia a Bahía Blanca y Coronel Rosales con duras críticas al Congreso

24 junio, 2025
Milei minimiza la masiva marcha pro‑Kirchner como “partido homenaje”, descarta indulto y desvía críticas económicas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 24 de junio de 2025 – Total News Agency-TNA--El presidente Javier Milei vetó este martes la Ley 27.790, que declaraba la emergencia en los municipios bonaerenses de Bahía Blanca y Coronel Rosales y creaba un fondo especial de 200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por las inundaciones ocurridas el pasado 7 de marzo. El Gobierno justificó su decisión argumentando que ya había destinado fondos de esa magnitud mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado el 1° de abril.

Mediante el decreto 424/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo cuestionó duramente al Congreso y calificó la ley vetada como un intento de “hacer política con la tragedia”. La medida fue comunicada oficialmente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien afirmó que “casi tres meses después, la casta política pretende hacer política con la tragedia aprobando un proyecto que se superpone con los recursos ya transferidos”.

Adorni detalló que el Gobierno nacional ya había dispuesto una batería de medidas para asistir a la región afectada. Entre ellas, destacó una transferencia directa de 200.000 millones de pesos, una ayuda económica de 10.000 millones al municipio de Bahía Blanca, la implementación de tres líneas de financiamiento del Banco Nación, el envío de nueve vuelos con insumos y medicamentos, ambulancias, un hospital móvil y el despliegue de fuerzas federales que participaron en el rescate de 716 personas.

La ley vetada había sido impulsada por los senadores Juliana Di Tullio y Eduardo “Wado” de Pedro (Unión por la Patria) y el radical Maximiliano Abad. Fue aprobada por unanimidad en el Senado el 7 de mayo con 68 votos afirmativos, y luego en Diputados el 4 de junio con 153 votos a favor y 32 en contra, la mayoría de ellos pertenecientes a La Libertad Avanza. En ambos casos, la iniciativa superó holgadamente los dos tercios necesarios para su eventual insistencia legislativa, lo que deja abierta la posibilidad de que el Congreso revierta el veto presidencial si decide insistir en su sanción.

El Gobierno también cuestionó la norma por no establecer con claridad la fuente de financiamiento de los fondos dispuestos, lo que –según se argumenta en el decreto– contraviene el artículo 38 de la Ley de Administración Financiera N.º 24.156, que exige especificar la procedencia de los recursos para gastos no contemplados en el presupuesto general.

Con esta decisión, el Ejecutivo reafirma su rechazo a toda iniciativa legislativa que implique incremento del gasto público sin respaldo presupuestario definido, en línea con su política de ajuste fiscal y combate a lo que denomina “la casta”. La controversia entre el oficialismo y el Congreso podría escalar en los próximos días si ambas cámaras deciden avanzar con la sanción definitiva de la norma.

Tags: CONGRESOMILEIVETO DE MILEI
Previous Post

Caso Maradona: renunció la jueza Julieta Makintach

Next Post

Irán e Israel confirmaron el cese del fuego tras 12 días de guerra y se reanuda la normalidad en territorio israelí

Related Posts

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados
Informacion General

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Trama empresarial y red de contactos: cómo y con quien operaba Calvete para desviar fondos de la ANDIS
Corrupcion

Trama empresarial y red de contactos: cómo y con quien operaba Calvete para desviar fondos de la ANDIS

A qué hora juega hoy Racing vs. River y por dónde se puede ver EN VIVO por el Torneo Clausura
Deportes

A qué hora juega hoy Racing vs. River y por dónde se puede ver EN VIVO por el Torneo Clausura

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN
Internacionales

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra
Internacionales

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

En la previa de su comienzo en los playoffs, cuánto hace que River no gana cuatro partidos consecutivos
Deportes

En la previa de su comienzo en los playoffs, cuánto hace que River no gana cuatro partidos consecutivos

Next Post
Irán e Israel confirmaron el cese del fuego tras 12 días de guerra y se reanuda la normalidad en territorio israelí

Irán e Israel confirmaron el cese del fuego tras 12 días de guerra y se reanuda la normalidad en territorio israelí

Ultimas Noticias

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

LO ULTIMO

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO