Buenos Aires, 26 de junio de 2025 – Total News Agency – TNA –El presidente Javier Milei encabezará hoy el primer Congreso provincial de La Libertad Avanza (LLA) en La Plata, con el objetivo de reforzar la imagen del oficialismo y visibilizar proyectos rumbo a las elecciones de septiembre. El evento, organizado por Karina Milei y liderado políticamente por Sebastián Pareja, reunió a más de 1.200 dirigentes y militantes en el salón Vonharv.
Durante la apertura se realizaron mesas temáticas sobre seguridad, salud, energía, desregulación y empleo, en base a 20.000 encuestas territoriales. El cierre estuvo a cargo del mismo Milei, quien fustigó al gobernador Axel Kicillof, acusándolo de un “desastre financiero” y tildándolo de “pichón de Stalin” por haber “cobrado impuestos sin entregar obras”.
Milei calificó el acto como una “gesta patriótica” y planteó la disputa política como una elección entre “modelo de la libertad” y el “modelo de la casta”. Resaltó la reducción de la inflación, la baja de la pobreza y el crecimiento económico, atribuyendo estos resultados a su plan de estabilización y ajuste fiscal.
Además, se encendió la pulseada con el PRO por el armado de candidaturas. Milei reafirmó que la alianza no incluirá símbolos de Mauricio Macri, aunque sí debates internos sobre posiciones territoriales. Se especula con José Luis Espert como cabeza de lista para Diputados nacionales.
Este posicionamiento duro del Presidente busca sellar un paquete de reformas estructurales acordadas en el “Pacto de Mayo”, que incluyen equilibrio fiscal, reducción del Estado y apertura económica.
Analistas interpretan que Milei pretende transferir el impulso ganado en elecciones porteñas –donde LLA logró un inesperado triunfo en mayo– hacia Buenos Aires, asegurando músculo legislativo previo a los comicios de medio término.
Sin embargo, persisten críticas al drástico ajuste económico: recortes profundos de gasto, paralización de obras públicas y despidos masivos intensifican el malestar, aunque mantienen niveles de apoyos populares moderados.
Frente a este escenario, Milei intenta consolidar su liderazgo, reforzando la imagen de orden y transición, y proyectar una “libertad con resultados” en una provincia donde el peronismo sigue siendo dominante y fragmentado. Su estrategia incluye capitalizar la narrativa de éxito económico para desplazar a figuras como Kicillof y redefinir la agenda electoral bonaerense.