• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

26 junio, 2025
Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Guillermo Laborda

El equipo económico estaba ante una licitación de deuda clave no sólo por los montos involucrados sino por la iliquidez imperante en la plaza. El ministro Caputo finalmente optó por renovar el 58,8% de los vencimientos, adjudicando $ 6,14 billones habiendo recibido ofertas por $ 6,7 billones.

Los vencimientos ascendían en total a $ 10,4 billones, equivalentes a u$s 8700 millones lo que reflejaba la importancia de la licitación en cuestión.

El resultado final mostró a la Secretaría de Finanzas a cargo de Pablo Quirno adjudicando Lecap a julio por $ 3,436 billones al 2,88% efectivo mensual, a agosto por $ 1,4 billones al 2,85% mensual, a septiembre $ 831 mil millones al 2,62% mensual, y a noviembre por $311 mil millones al 2,61% mensual. 

También adjudicó Boncap a enero del 2026 por $90 mil millones al 2,62% mensual, a junio del 2026 por $91 mil millones al 2,56% mensual y a enero del 2027 por $18 mil millones al 2,34% mensual.

El punto Anker

“Vuelve a jugar el Punto Anker, la remonetización en pesos por exceso de demanda de liquidez contra cancelación de deuda del Tesoro, en un contexto de exceso de demanda de pesos agudizado por el incremento estacional en la demanda de dinero”, escribió ayer en la red social X el director del BCRA Federico Furiase. 

Comenzarán a pesar en las decisiones entre colocarse en pesos o en dólares la cercanía de las elecciones en PBA en septiembre. Por ello quizás la postura conservadora del equipo económico en lo que respecta al abastecimiento de pesos y la renovación de vencimientos. Siempre las elecciones tienen impacto en lo financiero.

“Por eso -agregó el funcionario-, el Tesoro constituyó preventivamente reservas en pesos con el superávit primario acumulado y las colocaciones netas del Tesoro en el mercado local”.

“Un roll-over mensual en torno al 80% en un contexto de incremento estacional de la demanda de dinero. Esto por supuesto implica una remonetización por punto Anker vía cancelación de deuda -destacó Felipe Nuñez, asesor de Luis Caputo-. Las tasas reales son endógenas y suben debido al exceso de demanda de dinero”, concluyó.

La iliquidez de la plaza quedó reflejada en el total de ofertas de $ 6,7 billones. Junio no sólo está caracterizada por una mayor demanda de pesos estacional por pago de impuestos y del medio aguinaldo sino también por el hecho de que el propio Tesoro estuvo absorbiendo pesos a través de instrumentos como el Bopreal licitado por el BCRA para atender giros de dividendos al exterior dejados como “obsequio” por la anterior administración.

El fin de las LEFI

Pero otro factor que entra en juego es el fin de las LEFI, instrumentos del Tesoro que surgieron para reemplazar a las Leliq y a las otrora Lebac. El BCRA dispuso que dejen de existir en dos semanas por lo que los bancos deberán volcar su excedente de liquidez sobre las Lecap.

Hay problemas de implementación en este sistema porque la operatoria termina con la rueda tradicional y los bancos tras el cierre saben exactamente los excedentes de liquidez o faltantes.

Aducen entonces que puede que haya volatilidad innecesaria en las tasas de interés en pesos con el fin de las LEFI o que directamente se ubiquen en niveles más elevados ante la imposibilidad de las entidades del sistema de canalizar sobre ellas sus excedentes de pesos.

Eventualmente puede surgir un mercado interbancario de pesos al cierre sin intervención oficial. Lo que está claro es que se vienen cambios relevantes para todo lo que es el mercado de pesos.

Menor oferta de divisas

Julio tendrá además como ingrediente una menor oferta de divisas en el mercado cambiario. Desde el Ministerio de Economía aseguraron a El Cronista que la reducción de las retenciones a las exportaciones de la soja no se renovará por lo que a partir del 1 de julio subirán del 26% al 33 por ciento.

Y en paralelo comenzarán a pesar en las decisiones entre colocarse en pesos o en dólares la cercanía de las elecciones en PBA en septiembre. Por ello quizás la postura conservadora del equipo económico en lo que respecta al abastecimiento de pesos y la renovación de vencimientos. Siempre las elecciones tienen impacto en lo financiero.

 

 

Fuente El Cronista

Tags: RNOVARON VENCIMIENTOSTotalnews
Previous Post

Se va Salas, pero Racing presentó a sus refuerzos

Next Post

Pumpido avala hoy la amnistía y somete la Constitución al Parlamento

Related Posts

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Kicillof firmó contratos por más de $34.000 millones con la droguería Suizo Argentina SA ,bajo investigación
Corrupcion

Kicillof firmó contratos por más de $34.000 millones con la droguería Suizo Argentina SA ,bajo investigación

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Mercados en alerta: LLA admite riesgo de derrota en PBA y el Gobierno ya prepara el lunes financiero. Dónde votar.
Politica

Mercados en alerta: LLA admite riesgo de derrota en PBA y el Gobierno ya prepara el lunes financiero. Dónde votar.

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal
Internacionales

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal

Francos repudia un brutal tuit del “Gordo” Dan contra Luis Juez y expone fisuras en la comunicación oficialista
Politica

Francos repudia un brutal tuit del “Gordo” Dan contra Luis Juez y expone fisuras en la comunicación oficialista

Milei va a fondo en el primer plebiscito de su gestión
Politica

Milei va a fondo en el primer plebiscito de su gestión

Milei se queda sin balas y se le complica el escenario en medio de la campaña electoral
Politica

Milei se queda sin balas y se le complica el escenario en medio de la campaña electoral

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Next Post
Pumpido avala hoy la amnistía y somete la Constitución al Parlamento

Pumpido avala hoy la amnistía y somete la Constitución al Parlamento

Ultimas Noticias

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Kicillof firmó contratos por más de $34.000 millones con la droguería Suizo Argentina SA ,bajo investigación

Kicillof firmó contratos por más de $34.000 millones con la droguería Suizo Argentina SA ,bajo investigación

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Venezuela o Bolivia, los dos grandes protagonistas de la última fecha de Eliminatorias: ¿quién va al Repechaje?

Venezuela o Bolivia, los dos grandes protagonistas de la última fecha de Eliminatorias: ¿quién va al Repechaje?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO