Luego de que la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti solicitara un Jury de Enjuiciamiento contra Sergio Marinelli, titular de Irrigación se desató una fuerte polémica en redes sociales con acusaciones entre dirigentes radicales y peronistas, poniendo en el centro del debate la gestión del organismo hídrico provincial y las decisiones tomadas bajo la dirección de Marinelli.
En defensa de Marinelli, el presidente de la Cámara Baja de la Legislatura de Mendoza, Andrés Lombardi, de la UCR, salió al cruce de Fernández Sagasti y, en su cuenta de X, afirmó que Marinelli “se ofreció a presentarse de oficio, voluntariamente y de buena fe, a dar todas las explicaciones necesarias ante los legisladores. El primer paso es, al menos, escucharlo”.
El superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, se ofreció a presentarse de oficio, voluntariamente y de buena fe, a dar todas las explicaciones necesarias ante los legisladores.
El primer paso es, al menos, escucharlo.https://t.co/Nf2AuRbL6G
— Andrés Peti Lombardi (@petilombardi) June 26, 2025
Además, Lombardi criticó duramente al kirchnerismo, tildándolo de irresponsable y acusándolo de “sólo sabe destruir y poner mantos de sospecha para tapar sus propias miserias. Les encanta el circo y el relato. Sean serios. Ese tiempo, ya pasó”.
Recogiendo el guante de la respuesta de Lombardi, el senador provincial peronista Félix González replicó con sarcasmo y señaló: “A Marinelli lo hemos escuchado cuando quiso explicar lo inexplicable: la cláusula de confidencialidad con Mekorot, lo hemos escuchado decir que la contaminación de Los Corralitos está controlada y que no afectó la salud de los vecinos, lo hemos escuchado intentar justificar por qué nunca consultó a las asociaciones de regantes antes de enviar el código de aguas, lo hemos escuchado intentar desvincularse de todo… Ya lo hemos escuchado mucho, lo que estaría bueno sería escucharlo en el Jury”.
A Marinelli lo hemos escuchado cuando quiso explicar lo inexplicable: la cláusula de confidencialidad con Mekorot, lo hemos escuchando decir que la contaminación de Los Corralitos está controlada y que no afectó la salud de los vecinos + https://t.co/04sFVVFEuq
— Félix González (@FGonzalezMza) June 26, 2025
La raíz de esta controversia se encuentra en la habilitación de nueve nuevos pozos en una zona que previamente estaba restringida por Irrigación. Marinelli, por su parte, defendió la decisión argumentando que no fue arbitraria, sino el resultado de una exigencia judicial.
Según explicó en diálogo con Diario UNO, “la Suprema Corte de Justicia ordenó que nos expidiéramos sobre presentaciones hechas por privados en 2019”, indicando que la medida responde a un mandato judicial y no a una decisión unilateral de su gestión.
Fuente Mendoza Today