• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

30 junio, 2025
Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 30 de junio de 2025 – Total News Agency – TNA–El presidente Javier Milei reaccionó con dureza al fallo de la jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, que ordena a la República Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago de la sentencia por la expropiación de la petrolera ocurrida durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter), el mandatario confirmó que su gobierno apelará la resolución y responsabilizó directamente al exministro de Economía y actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por las consecuencias económicas del juicio.

UN FALLO CONTRA KICILLOF

Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF.

Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de…

— Javier Milei (@JMilei) June 30, 2025

“Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, escribió el jefe de Estado. Bajo el título “Un fallo contra Kicillof”, Milei aseguró que la decisión de la justicia norteamericana es “responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof”, a quien acusó de haber violado el estatuto de la empresa YPF al avanzar con la estatización sin cumplir con la obligación legal de realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre las acciones de los minoritarios.

El mandatario fue más allá y afirmó que la Argentina continúa “sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia”, en alusión a la administración de Cristina Kirchner, de quien también recordó su condición de condenada en la causa Vialidad. En una posdata de su mensaje, Milei remató: “¡YO AVISÉ QUE EL SOVIÉTICO ES UN PELOTUDO!”.

La reacción presidencial se dio horas después de que se conociera la resolución de la jueza Preska, quien ordenó la transferencia del 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, en el marco de la demanda iniciada por los fondos Burford Capital y Eton Park. La sentencia original, dictada en septiembre de 2023, obliga a la Argentina a pagar una indemnización de US$ 16.100 millones, cifra que se elevó debido a la falta de cumplimiento y los intereses acumulados.

El origen del conflicto y el rol de Kicillof

El conflicto judicial tiene su origen en abril de 2012, cuando Cristina Fernández de Kirchner anunció la estatización del 51% de las acciones de YPF, por entonces en manos de Repsol. El Congreso sancionó la ley en mayo de ese año, y en 2014 se completó la expropiación, con una compensación de US$ 5.000 millones en bonos soberanos a la firma española.

Sin embargo, la medida fue cuestionada desde el inicio por no haberse respetado el estatuto de la compañía, que exigía que quien adquiriera el control accionario debía realizar una oferta pública para comprar el resto de las acciones. El entonces viceministro de Economía, Axel Kicillof, rechazó esa obligación durante el debate parlamentario y lo expresó en términos despectivos: “Los tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según el estatuto de YPF”.

Esa omisión fue determinante para el reclamo iniciado en 2015 por Burford Capital, que compró los derechos de litigio del Grupo Petersen —la firma de la familia Eskenazi que había adquirido un 25% de YPF y quebró tras dejar de percibir dividendos—. Eton Park, otro accionista minoritario, también presentó su demanda ese mismo año.

El fallo de Preska, confirmado en primera instancia y en proceso de apelación, concluyó que la Argentina violó sus compromisos contractuales al expropiar sin seguir los procedimientos previstos, y ahora dispuso avanzar en la ejecución de la sentencia mediante el traspaso accionario.

Fuerte respaldo político a la crítica contra el kirchnerismo

Las declaraciones de Milei encontraron rápido eco entre funcionarios del oficialismo y referentes opositores. El ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, replicaron el mensaje presidencial. El jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, acusó a Kicillof de ser el “inútil” responsable del perjuicio económico que atraviesa hoy el país.

Desde la Coalición Cívica, la diputada Paula Oliveto afirmó que “los que votaron la nacionalización y, junto a eso, un negociado para los K y los Eskenazi, fueron cómplices”. Recordó además que su fuerza política presentó denuncias ante el juez Ariel Lijo, que —dijo— “nunca investigó el curro”.

El diputado liberal José Luis Espert remarcó que YPF “funcionaba perfectamente siendo 100% privada” y consideró que “la ignorancia supina de Kicillof” llevó al país a perder un juicio multimillonario. Señaló además que el paquete accionario que se ordena entregar hoy vale solo US$ 6.000 millones, menos del 40% del valor de la condena.

Apelación en marcha

Mientras tanto, desde la Casa Rosada confirmaron que la Argentina apelará formalmente la decisión de Preska en el marco del proceso ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. Si bien los plazos y las chances de revertir el fallo son acotados, el gobierno buscará frenar la ejecución mientras se tramita la revisión del fondo del caso.

La sentencia representa no solo un severo golpe económico, sino también un fuerte cuestionamiento político e institucional a las decisiones adoptadas durante el segundo mandato de Cristina Kirchner, con Kicillof como uno de sus principales responsables técnicos.

Tags: MILEI
Nota Anterior

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género

Nota Siguiente

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof  por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF
Corrupcion

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal
Corrupcion

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre
Corrupcion

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre

Julio Cobos sobre las obras en Ruta 7: “Es fundamental el rol y los recursos de Vialidad Nacional”
Politica

Julio Cobos sobre las obras en Ruta 7: “Es fundamental el rol y los recursos de Vialidad Nacional”

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Gremiales

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%
Politica

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%

Bullrich denuncia “connivencia” y apunta a custodio de Cristina Kirchner que lucía campera de la Guardia Presidencial de Venezuela
Politica

Bullrich denuncia “connivencia” y apunta a custodio de Cristina Kirchner que lucía campera de la Guardia Presidencial de Venezuela

Next Post
Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Ultimas Noticias

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO