El exlegislador y presidente del Partido Verde, Mario Vadillo, salió con los tapones de punta contra el Gobierno nacional por la posible poda al régimen de Zona Fría, que hoy reduce la factura de gas en zonas de bajas temperaturas, como buena parte de Mendoza. Para Vadillo, la jugada “es un tarifazo encubierto” que busca beneficiar a las empresas, no al equilibrio fiscal.
Según trascendidos en medios nacionales, el Ejecutivo analiza eliminar o recortar fuertemente los descuentos de la Ley 27.637, que permite a millones de usuarios residenciales pagar hasta un 50% menos por el gas. La razón oficial: el costo del régimen ascendería a 300 millones de dólares anuales. Pero para Vadillo, ese número es tan inflado como engañoso.
“El beneficio de Zona Fría no le cuesta un peso al Tesoro. Es un fondo solidario que se financia con un recargo del 7,5% sobre el precio del gas que pagan todos los usuarios del país. No es gasto público, es justicia tarifaria”, explicó. Y disparó: “Quieren disfrazar un tarifazo como si fuera eficiencia fiscal, pero lo que hacen es castigar a quienes más necesitan calefaccionarse”.
Vadillo también apuntó al impacto social de la medida. “El gas en invierno no es un lujo, es salud. Sacar la Zona Fría es obligar a miles de hogares a elegir entre calentarse o comer”, advirtió. Mendoza, con sus inviernos severos y alto consumo energético, sería una de las provincias más afectadas.

El Partido Verde sostiene que el recorte sería una transferencia directa desde los bolsillos de los usuarios hacia las cuentas de las empresas y del propio Estado, que recauda impuestos y cargos calculados como porcentaje de la tarifa. “La boleta tiene entre un 35 y 40% de impuestos. Si sube la tarifa, sube todo: ganan las empresas, gana ARCA (ex AFIP), ganan las provincias. ¿Y quién pierde? Vos”, remarcó el dirigente.
Vadillo aseguró que tomará acción al respecto: “Vamos a pelear esta batalla con herramientas legales y con el apoyo de la ciudadanía. Si quieren eficiencia, que empiecen por los privilegios del AMBA, no por los hogares más vulnerables del país”.
Por su parte, José Ramón también se alineó esta tarde a las palabras de su exsocio en Defensa del Consumidor. Pues postó una advertencia de “los millones de hagares” que se verán perjudicados frente al DNU nacional.
Quieren eliminar la #ZonaFría y encima te mienten: no es un subsidio. Se financia con un fondo que aportamos los propios usuarios, ¡y hasta tiene superávit! Eliminarla es meterle la mano en el bolsillo a millones de familias.
pic.twitter.com/AbQPivfaZf
— José Luis Ramón (@JoseLuisRamonOk) June 30, 2025
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today