• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

1 julio, 2025
El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 1 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA--En medio de un clima internacional marcado por la creciente tensión entre potencias nucleares y la amenaza latente de una Tercera Guerra Mundial, la atención global comienza a enfocarse en aquellos territorios que podrían quedar a salvo de los efectos más devastadores de un eventual conflicto a gran escala. En ese contexto, Chile ha sido señalado como el único país de América Latina con condiciones geográficas, políticas y económicas que lo posicionan como posible “refugio” en caso de un enfrentamiento global.

Según diversos estudios y análisis de organizaciones internacionales vinculadas a la seguridad estratégica y el riesgo geopolítico, existen apenas cuatro países en el mundo con características que los harían menos vulnerables frente a una catástrofe mundial: Fiyi, Islandia, Nueva Zelanda y Chile. En este reducido grupo, la nación sudamericana se destaca como la única opción viable dentro del continente latinoamericano.

La razón principal que sustenta esta consideración es la combinación de factores geográficos, climáticos, demográficos y diplomáticos. Chile cuenta con una vasta y compleja geografía, dominada por la cordillera de los Andes y una extensa costa que lo separa de focos de tensión directa. Este aislamiento natural, combinado con una estructura política estable, una economía sólida y recursos naturales estratégicos —como reservas hídricas, capacidad agrícola y minería— lo convierte en una alternativa viable ante el caos global.

La ciudad de Santiago, capital del país, representa un nodo clave en este esquema. Su ubicación, enmarcada entre cordillera y océano, sumada a su infraestructura moderna y relaciones diplomáticas activas con países de Occidente, le otorgan un valor adicional como eventual centro de recepción de refugiados o reubicación estratégica.

En tanto, las otras tres naciones que completan el listado global —Fiyi, Islandia y Nueva Zelanda— también reúnen atributos específicos que las colocan en una posición de relativo resguardo ante un conflicto internacional de gran escala. Fiyi, por su ubicación en el Pacífico Sur y su baja densidad poblacional; Islandia, por su autosuficiencia energética y distancia de centros de poder; y Nueva Zelanda, por su estabilidad institucional, alto desarrollo agrícola y alejamiento de rutas militares.

La elección de estos países responde, además, al creciente interés de ciudadanos de todo el mundo en encontrar “zonas seguras” que permitan minimizar el impacto de una guerra que, de concretarse, podría incluir el uso de armas nucleares, colapsos financieros y crisis humanitarias a gran escala.

En este escenario de incertidumbre, Chile aparece como una excepción en América Latina. Si bien el continente en su conjunto mantiene cierta distancia geográfica de los principales focos de conflicto, la fragilidad institucional, los desequilibrios económicos y la polarización política que afecta a varios países de la región dificultan su consideración como refugios viables.

La creciente percepción del país andino como una alternativa de resguardo incluso ha comenzado a influir en decisiones migratorias, estrategias de inversión y movimientos discretos de ciudadanos de alto poder adquisitivo que buscan estabilidad futura en tiempos de volatilidad global.

Aunque ningún país puede considerarse completamente inmune a las consecuencias de una guerra mundial, la posibilidad de minimizar los riesgos posiciona a Chile en el radar estratégico de analistas, inversores y ciudadanos que buscan anticiparse a un posible quiebre del orden internacional. ¿La Patagonia Argentina podria se otra opción?

Previous Post

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán

Next Post

Mendoza insiste en buscar alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

Related Posts

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029
Politica

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei
Politica

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Milei abre puertas al diálogo tras triunfo electoral arrollador
Daniel Romero

Milei abre puertas al diálogo tras triunfo electoral arrollador

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”
Politica

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Next Post
Mendoza insiste en buscar alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

Mendoza insiste en buscar alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

Ultimas Noticias

Paredes recibió la quinta amarilla y podrá jugar el superclásico

Paredes recibió la quinta amarilla y podrá jugar el superclásico

Atención AUH: ANSES paga el bono más esperado después de las elecciones

Atención AUH: ANSES paga el bono más esperado después de las elecciones

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Enrique G Avogadro

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO