• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

3 julio, 2025
Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Legislatura de Neuquén sancionó una ley pionera que limita el uso de celulares en todos los niveles educativos, convirtiéndose en la primera provincia argentina que realiza esta actividad. La norma abarca desde nivel inicial hasta secundario e incluye excepciones específicas para emergencias, discapacidad o actividades pedagógicas autorizadas.

Según medios locales, el Ministerio de Educación provincial será la autoridad de aplicación y deberá reglamentar los alcances, como los lugares de resguardo de los dispositivos o si bastará con mantenerlos guardados. La clave está en esa reglamentación, que definirá criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

En nivel inicial la prohibición es absoluta, mientras que en primaria el uso estará permitido sólo para proyectos pedagógicos con autorización previa de las familias. Luego, en el nivel secundario el celular podrá utilizarse únicamente si un docente lo justifica con fines pedagógicos, sin requerir autorización parental.

Neuquén aprobó la primera ley del país que prohíbe el uso de celulares en escuelas primarias y secundarias - La Angostura Digital

Por el momento, están contempladas excepciones para situaciones de emergencia y estudiantes con discapacidad, lo que garantiza accesibilidad y comunicación en casos debidamente justificados.

Estas cláusulas fueron incorporadas para flexibilizar la norma y cubrir instancias excepcionales como llamadas urgentes o uso de apps específicas de apoyo.

El proyecto y el precedente 

El proyecto integró además una ley que sanciona agresiones a docentes, con multas, trabajo comunitario o arresto de hasta 30 días, y creación de una comisión preventiva del Consejo Provincial de Educación.

Finalmente se destacó que, con su aprobación, Neuquén marca un precedente nacional y establece un marco claro para el uso responsable de tecnología en las aulas, esperándose que otras provincias consideren iniciativas similares.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Nota Siguiente

Mariano Recalde dijo que los proyectos jubilatorios podrían tratarse en el Senado “la semana próxima”

Related Posts

Lawfare y su etimología.
Guillermo Tiscornia

Lawfare y su etimología.

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central
Deportes

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone
Deportes

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Next Post
Mariano Recalde dijo que los proyectos jubilatorios podrían tratarse en el Senado “la semana próxima”

Mariano Recalde dijo que los proyectos jubilatorios podrían tratarse en el Senado “la semana próxima”

Ultimas Noticias

Lawfare y su etimología.

Lawfare y su etimología.

Trasladan al hospital a un menor de 8 años con síntomas de ahogamiento desde Sonseca (Toledo)

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO