Hasta el 14 de julio estará abierta la convocatoria pública para cubrir el cargo de fiscal en Malargüe, vacante que dejó la ex fiscal Lorente tras su reciente renuncia. Así lo anunciaron el presidente del Comité Departamental de la Unión Cívica Radical, Osvaldo Trimiño, y la senadora provincial por Cambia Mendoza, Jesica Laferte, quienes destacaron la importancia del proceso para no resentir el funcionamiento del sistema judicial en el departamento.
Según precisó Trimiño, el llamado a concurso es impulsado por el Consejo de la Magistratura de Mendoza y contempla distintas etapas: presentación de antecedentes, evaluación escrita y oral, entrevista personal, conformación de una terna y posterior decisión del Poder Ejecutivo, que enviará su elección al Senado provincial para su aprobación final.
La senadora Laferte valoró que el proceso se haya iniciado con agilidad, aún en periodo de feria judicial, «para garantizar la continuidad del servicio de justicia en Malargüe».
Explicó que el examen escrito se tomará el 28 de agosto y el oral el 4 de septiembre, y resaltó la profundidad de la evaluación, que incluye conocimientos técnicos, criterios éticos y perfil psicológico de los postulantes.
“Este cargo es clave para Malargüe, porque a diferencia de otros departamentos donde los fiscales están especializados por tipo de delito, acá el fiscal debe intervenir en todos los casos que se presentan”, explicó la legisladora. Además, destacó la coordinación permanente que debe existir entre la fiscalía y las fuerzas policiales debido a la extensión del territorio y la dificultad de acceso para muchos vecinos de zonas rurales.
Sobre la exfiscal Lorente, Laferte indicó que también atravesó este procedimiento en su momento, aunque fue la única postulante. Ante las consultas sobre los argumentos del Procurador de la Corte, Alejandro Gullé, respecto a su salida –que incluyeron menciones a violencia de género, vulnerabilidad de menores y situaciones que involucrarían a exfuncionarios–, la senadora prefirió no profundizar, pero destacó el valor de haber actuado con celeridad.
“Este caso demuestra que el sistema debe funcionar y que quien no cumpla con su deber puede ser removido. Es un mensaje claro para fiscales y jueces de toda la provincia”, afirmó.
Finalmente, tanto Trimiño como Laferte invitaron especialmente a los profesionales del derecho de Malargüe a participar del concurso. “Sería muy valioso que el nuevo fiscal o fiscal sea malargüino, alguien que entienda de primera mano las particularidades del departamento y se comprometa con la comunidad”, concluyeron.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today