Para gran parte de las personas, ducharse a diario es un hábito que no se negocia por ser fundamental para la higiene. Sin embargo, los especialistas advierten que puede no ser la mejor rutina de cuidado para los adultos mayores de 65 años.
Se debe a que, a medida que envejecemos, el cuerpo cambia, por lo que los procedimientos de cuidado también deben modificarse.
Cada cuánto deben ducharse los adultos mayores de 65 años
Con el paso de los años, la piel comienza a volverse más seca y fina. Este proceso natural significa que la dermis se vuelve más frágil y pierde la capacidad de protegerse de los agentes externos.
De esta manera, según el portal médico francés Santé, ducharse entre dos y tres veces a la semana es suficiente para mantener una buena higiene sin poner en riesgo la salud cutánea.
Sylvie Meaume, dermatóloga y jefa del Departamento de Geriatría del hospital Rothschild de París, explicó que “la limpieza excesiva, especialmente con jabones fuertes o agua muy caliente, puede eliminar las bacterias buenas de la piel y deteriorar su barrera natural”.

Cuáles son los riesgos de que los adultos mayores se bañen todos los días
Al ducharse todos los días, la piel de los adultos mayores puede sufrir diversos problemas como:
- Irritaciones cutáneas
- Deshidratación de la piel
- Mayor riesgo de infecciones
- Alteración del microbioma natural
¿Cómo deben ducharse los adultos mayores de 65 años?
Una vez pasado el umbral de los 65 años, se deben adaptar las rutinas de higiene para cuidar el cuerpo. Los expertos aconsejan que las duchas duren entre 3 y 4 minutos, con agua tibia y jabones suaves que no contengan agentes agresivos.
El secado debe ser delicado mediante toques, evitando frotar la piel. En caso se opte por bañarse 3 a 4 veces a la semana, durante los otros días se debe mantener una higiene localizada en zonas como las axilas, genitales y pies.
Fuente El Cronista