Buenos Aires, 10 de julio de 2025 – Total News Agency (TNA) –En medio de la intensa jornada parlamentaria que concluyó con la aprobación de un paquete de leyes impulsadas por la oposición, la vicepresidenta Victoria Villarruel protagonizó un fuerte cruce con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien acusó públicamente de haber pertenecido a organizaciones terroristas durante su juventud.
El enfrentamiento se desató luego de que Bullrich, a través de un mensaje en redes sociales, solicitara a Villarruel que levantara la sesión del Senado en la que se debatían iniciativas clave como el aumento a jubilados, la coparticipación del impuesto a los combustibles, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia por discapacidad. “No denigre la institución que preside”, escribió Bullrich en un mensaje dirigido a la titular del Senado.
La respuesta de Villarruel llegó minutos después y fue categórica: “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron organizaciones terroristas, como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”, expresó la vicepresidenta desde su cuenta oficial de X (ex Twitter).
En el mismo mensaje, Villarruel también se diferenció del oficialismo y de la ministra al subrayar su compromiso con el cargo que ejerce: “Me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente”, afirmó.
La funcionaria también deslizó críticas indirectas a la trayectoria política de Bullrich, a quien acusó de haber “pululado de partido en partido”, y reivindicó su propio posicionamiento ideológico frente al kirchnerismo, al que —según dijo— “siempre combatió”.
El enfrentamiento entre ambas referentes del oficialismo se produce en un momento de alta tensión institucional y política, luego de que el Senado aprobara por amplia mayoría una serie de medidas sociales que fueron rechazadas por el Gobierno y cuya promulgación está ahora bajo amenaza de veto presidencial.
El cruce Villarruel-Bullrich expone no solo las diferencias internas dentro de los espacios aliados al presidente Javier Milei, sino también el delicado equilibrio de poder entre el Ejecutivo y el Congreso, que este jueves quedó en evidencia con la derrota legislativa del oficialismo en temas considerados sensibles para su programa fiscal.