Mar del Plata, 11 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA-El intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, fue denunciado penalmente ante la Fiscalía N.º 10 de Delitos Económicos, en una presentación que lo señala como presunto responsable de hechos de corrupción vinculados al manejo de fondos públicos y a la adjudicación irregular de contratos municipales.
La denuncia fue impulsada por un conjunto de ciudadanos y organizaciones civiles que acusan al jefe comunal de liderar un esquema de direccionamiento de obras públicas en favor de empresas cercanas a su entorno político, a cambio de presuntos favores económicos y partidarios. Según los denunciantes, la presentación judicial incluye pruebas documentales y testimoniales que comprometerían seriamente la gestión del funcionario.
El fiscal a cargo del caso confirmó que se han iniciado las primeras diligencias. “Estamos analizando detalladamente la documentación aportada. Si se confirma la existencia de elementos probatorios suficientes, avanzaremos con la formalización de la investigación”, indicó el funcionario judicial durante una reciente conferencia de prensa.
Frente al avance de la causa, el intendente Montenegro negó categóricamente las acusaciones a través de un comunicado emitido por su equipo de prensa. “El intendente siempre ha obrado dentro del marco legal y está dispuesto a colaborar con la Justicia para esclarecer cualquier duda sobre su gestión”, señalaron. El propio jefe comunal calificó la denuncia como “infundada y con fines políticos”, al considerar que se trata de una maniobra para desacreditar su administración.
El hecho reavivó el debate político en la ciudad, especialmente ante la proximidad de la temporada turística de verano. El concejal opositor Martín González sostuvo que “esta denuncia es solo la punta del iceberg” y pidió una investigación a fondo “caiga quien caiga”.
En tanto, en la sociedad marplatense el episodio generó una fuerte repercusión: sectores piden transparencia y rendición de cuentas, mientras otros expresan preocupación por el posible impacto institucional y económico en el distrito.
El antecedente más cercano que inquieta a la dirigencia política local es el escándalo de corrupción que en 2023 sacudió a la municipalidad de La Plata, donde varios funcionarios fueron desplazados por causas similares.
La Justicia continuará ahora con la evaluación del material probatorio, mientras la atención pública sigue centrada en los pasos que dará la Fiscalía y en la respuesta del oficialismo ante el escándalo.