El Partido de los Jubilados emitió una contundente carta abierta a los mendocinos, expresando su profundo dolor y convicción ante la decisión del Gobierno Nacional de vetar el aumento a las jubilaciones donde el partido enfatiza que esta medida aprobada en el Senado “no es un privilegio, sino un acto de justicia hacia aquellos que dedicaron sus vidas a construir el país”.
La carta cuestiona duramente: “¿Puede un presidente de la Nación Argentina mirar a los ojos a nuestros abuelos y abuelas y decirles que no merecen vivir con dignidad? ¿Puede un gobierno autodenominarse ‘libertario’ mientras le niega la libertad de elegir entre comida o medicamentos a quienes ya no pueden trabajar?”
Desde el Partido de los Jubilados, se alza la voz para recordar que los jubilados no son una carga financiera, sino el pilar fundamental de la sociedad. La misiva subraya que “los jubilados no son un gasto. Son memoria, son historia, son cimientos vivos de nuestra nación. Vetarlos es vetar el alma de la Argentina”.
Ante el anuncio del presidente de recurrir a la judicialización si el Congreso insiste en restituir este derecho, el Partido de los Jubilados replica con una visión de justicia más amplia y afirman que “la justicia verdadera no se mide en tecnicismos legales, sino en humanidad, en empatía, en ética”.
La carta enfatiza que la discusión trasciende los números para centrarse en las personas, en “vidas que se apagan lentamente en la soledad, en la indiferencia, en la pobreza”, y en la preocupación de los jóvenes sobre su propio futuro.
“¿Así me van a tratar cuando envejezca?”
El Partido de los Jubilados concluye su carta haciendo un llamado a la solidaridad y la defensa de los derechos de los adultos mayores y sostienen que “la patria se mide por cómo cuida a sus mayores”. Y si el gobierno decide desamparar a quienes más lo necesitan, el partido reafirma su compromiso de “abrazarlos, defenderlos y dignificarlos”.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today