San Vicente, 13 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA –Una acalorada discusión entre el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, y el diputado nacional Máximo Kirchner generó un momento de máxima tensión en la cumbre del oficialismo realizada esta semana en la Quinta de San Vicente, donde se reunieron referentes del peronismo para definir la estrategia electoral de cara a los próximos comicios provinciales.
Según pudo reconstruir Total News Agency, el episodio se produjo luego de que Kirchner increpara a Katopodis por la difusión de un video en el que el ministro llamó a “ganarle a La Cámpora”, durante un acto en la localidad de Salto, lo que generó un fuerte malestar en la agrupación que lidera el hijo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La tensión creció aún más cuando Kirchner acusó a Katopodis de haber direccionado discrecionalmente fondos de obra pública durante el gobierno de Alberto Fernández, perjudicando a intendencias controladas por sectores afines a La Cámpora. Katopodis intentó responder y argumentó que podía aclarar todo “en un minuto”, pero el diálogo subió de tono rápidamente.
Frente a varios dirigentes presentes, se desató un cruce verbal que incluyó insultos. El ministro le espetó a Kirchner: “¿Qué me recriminás, pelotudo?”, a lo que el diputado retrucó: “¿A quién le decís pelotudo?”. Ambos se levantaron de sus asientos y debieron ser contenidos para evitar que el altercado derivara en una confrontación física.
El episodio refleja la fractura interna que atraviesa el peronismo bonaerense, donde conviven sectores referenciados en el gobernador Axel Kicillof, el massismo residual, y La Cámpora, hoy con una conducción en crisis. Katopodis, con respaldo del mandatario provincial, mantiene una línea política diferenciada de la que impulsa el kirchnerismo más duro, mientras que Máximo Kirchner conserva influencia en algunas estructuras del conurbano, aunque cada vez más cuestionado internamente.
La cumbre, que tenía como objetivo unificar criterios de cara a la campaña electoral, terminó evidenciando la fragmentación del espacio. El reciente spot de campaña difundido por el peronismo provincial omitió imágenes de Cristina Kirchner, Sergio Massa, Axel Kicillof, y el propio Máximo Kirchner, en una señal del proceso de vaciamiento simbólico que afecta a la coalición.
Tampoco apareció el expresidente Alberto Fernández, actualmente procesado en una causa por presuntas irregularidades en contrataciones de seguros durante su mandato, lo que profundiza el distanciamiento de una figura que supo ser central en el armado del Frente de Todos.
La escena vivida en San Vicente marca un nuevo hito en la interna peronista, que no logra encontrar cohesión ni liderazgo claro a menos de cuatro meses de las elecciones provinciales. La posibilidad de un quiebre definitivo ya no es descartada en los círculos del oficialismo bonaerense.