El millonario José Elías, sobre la vivienda: “Si con 65 años no tienes algo donde no pagues, estás muerto”José Elías: “Mi generación se compraba un piso, la siguiente alquilaba y ahora comparten habitación. Si esto no es ir hacia atrás, qué es”
El empresario español José Elías, conocido por su papel al frente de grandes inversiones y su presencia activa en redes sociales, ha compartido en un vídeo su visión sobre cómo ampliar un negocio más allá de los límites tradicionales. La intervención, difundida en su cuenta oficial de Instagram, introduce una perspectiva directa y práctica sobre los modelos de crecimiento empresarial.
Lejos de fórmulas abstractas, Elías plantea una aproximación clara sobre las opciones que tienen los emprendedores para aumentar su facturación, incluso cuando su tiempo o capacidad operativa parecen haber alcanzado el máximo. La clave, según explica, está en superar las limitaciones físicas del modelo de negocio y adoptar estrategias que permitan generar ingresos de forma escalable, sin pasarse de horas.
El millonario José Elías: “La gente antes curraba y tenía dinero. Ahora la diferencia entre currar mucho o poco es casi cero”
ACyV
Tres caminos para hacer crecer un negocio
Durante su intervención, José Elías desglosa tres formas principales de escalar un proyecto: patrocinios, referidos y crosselling. “Hay tres formas de escalar tu negocio: patrocinios, referidos, crosselling para que te pongas tú a vender cosas directamente”, explicó el empresario, destacando también la necesidad de ampliar la oferta a nuevos sectores cuando sea posible.
Inversión constante y visión a largo plazo
Elías ilustra su planteamiento con ejemplos del ámbito de la fisioterapia veterinaria, sugiriendo que explorar nuevas especies —como gatos, peces o caballos— puede suponer una vía de expansión rentable. “Seguramente que los gatos y los peces también necesitan fisioterapia y osteopatía. Aunque tú creas que estás tirando el dinero, no lo estás tirando: es una inversión”, señaló. La idea es ver cada esfuerzo, incluso el más pequeño, como parte de una estrategia de crecimiento.
En línea con esa mentalidad, el empresario insiste en valorar cada acción promocional en redes sociales como una apuesta de futuro, incluso las más modestas. “He puesto 5 euritos más, ¿sabes? Cada historia 5 euritos. Es una hucha con 5 euritos”, indicó, dejando claro que el crecimiento sostenido parte de una acumulación de pequeñas inversiones bien dirigidas.
Fuente El Confidencial