La diputada Cintia Gómez (PRO – LAUM) ha puesto en el centro del debate legislativo una preocupante situación: el presunto adoctrinamiento político en establecimientos educativos de nivel secundario en Mendoza.
La legisladora está impulsando un proyecto de ley para abordar esta grave problemática, que según sus declaraciones, ha sido una inquietud manifestada por varias directoras de escuelas. En una entrevista exclusiva con Ciudadano.News, Gómez afirmó: “Este es un proyecto que nace a partir de la solicitud de varias directoras de escuelas más que nada de nivel secundario. Lo que ellas manifiestan es que a partir de esta ley, que indica que los chicos pueden votar a partir de los 16 años, empieza a darse un desfile político en las instituciones”.
La diputada profundizó en la metodología de este presunto adoctrinamiento, señalando una contradicción con las normativas existentes. “Llegó una resolución hace muchos años donde dice claramente, que cualquier persona ajena al sistema educativo no puede ingresar a las aulas, pero bueno en Mendoza se hacen unas cuantas excepciones y es verdad, cuando uno analiza las redes de la política, empezamos a ver a los mismos en los actos escolares”, explicó Gómez.
Esto sugiere que, a pesar de las regulaciones que prohíben el ingreso de personas ajenas al sistema educativo en las aulas, se estarían permitiendo excepciones que facilitan la presencia de figuras políticas en el ámbito escolar.
En Mendoza, la educación debe formar, no deformar.
Empieza la campaña y cada vez más padres, alumnos y docentes denuncian casos de adoctrinamiento político en las escuelas.
https://t.co/SPT3cKJ2Rl
— Cintia Gómez (@cintiajgomez) July 11, 2025
Gómez también hizo hincapié en la naturaleza partidista de estas visitas, destacando que no se observa un equilibrio en las voces políticas presentes en las instituciones. “Para la comunidad donde están todos, hacen una bajada política, en Mendoza solemos ver estas visitas de quienes nos gobiernan. Debería ser parejo para todos, ya que hablan de política dentro de las aulas”, sentenció la diputada.
Finalmente, la legisladora detalló los pasos que está siguiendo para avanzar con su iniciativa. “Lo que he hecho es un pedido de informe a la provincia de Mendoza para ver si podemos hacer estadísticas, tengo una, pero no es oficial. Vamos a pedir explicaciones para saber cómo están manejando el tema de adoctrinamiento dentro de las escuelas y a su vez preparé el proyecto de ley para ver cómo lo eliminamos”, concluyó Gómez.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today