Nueva York, 16 de julio de 2025–Total News Agency-TNA–El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ingresó un amicus curiae ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York para respaldar a la Argentina en la suspensión del fallo emitido por la jueza Loretta Preska, que ordena transferir el 51 % de las acciones de YPF a los fondos Petersen/Eton Park como parte de una condena por 16 100 millones de dólares.
El apoyo del Departamento de Justicia pretende extender la pausa en la ejecución del fallo durante todo el trámite de la apelación, no solo durante el período técnico vigente. Actualmente, rige una suspensión temporal que podría prolongarse hasta el final del proceso, evitando que Argentina se vea obligada inmediatamente a ceder el paquete accionario.
Según explicó Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors, el amicus “le agrega argumentos favorables para que los jueces sean persuadidos” y, aunque por el momento no impacta los pedidos de aprobación del recurso de apelación principal, pone en juego un componente diplomático de peso. El respaldo de la administración Trump sigue a una intervención similar del gobierno de Joe Biden, que en marzo pasado rechazó la entrega de activos a Burford y Eton por violar normas de inmunidad soberana.
Este gesto legal refuerza una política exterior argentina en plena ofensiva conectada con el vínculo personal privilegiado que Milei mantiene con Trump. Desde su encuentro en Mar‑a‑Lago, ambos presidentes evidenciaron una relación ideológica y pragmática orientada al alineamiento mutuo, especialmente en lo comercial y geopolítico. Milei ha buscado capitalizar esa conexión para explorar acuerdos como un posible tratado de libre comercio, reforzado por el contexto confederal “America‑First” del gobierno estadounidense .
El respaldo de Trump no implica una defensa del fallo principal por 16 100 millones, cuyo plazo para presentar recursos ya venció, pero sí subraya la centralidad estratégica que tiene YPF para la soberanía y estabilidad económica de Argentina. Preska, sin embargo, hasta ahora descartó estos argumentos y mantuvo la ejecución de su orden judicial.
Mientras tanto, la Cámara de Apelaciones extendió el plazo para que los demandantes respondan hasta el 17 de julio, y Argentina deberá presentar su réplica antes del 22 . En caso de mantener la apelación, el amicus presentado por EE.UU. reforzará la estrategia oficial para proteger la participación estatal en YPF y frenar los efectos jurídicos y de imagen de una pérdida forzada del control de la petrolera.