Cómo solicitar la incapacidad permanente: requisitos, trámites y diferencia entre total y parcialQué es la pensión por incapacidad permanente total: cuánto se cobra, requisitos y cómo solicitar
La incapacidad permanente reconocida por la Seguridad Social puede perderse incluso antes de alcanzar la edad de jubilación. Aunque muchos trabajadores piensan que este reconocimiento es definitivo, el marco legal contempla la posibilidad de que sea revisado y, en determinados casos, retirado. Esta circunstancia genera incertidumbre, especialmente entre quienes reciben una prestación para mantener su nivel de vida.
El abogado laboralista Víctor Arpa, especializado en este tipo de procesos, ha explicado en un vídeo en su cuenta de TikTok (@abogadovictorarpa) qué puede ocurrir cuando la Seguridad Social detecta irregularidades o cambios en la situación laboral del beneficiario. Su análisis aclara los riesgos y también los mecanismos de defensa que existen si se revoca la ayuda.
El dinero que otorga la Seguridad Social si sufres una incapacidad permanente absoluta en España
S. López
Motivos por los que pueden retirarte la incapacidad
“La incapacidad permanente es revisable. Puede ser modificada o incluso retirada por la Seguridad Social”, afirma Víctor Arpa. Esto ocurre, según explica, cuando ha habido un error en la concesión o cuando el trabajador inicia un empleo que resulta incompatible con su diagnóstico médico. Por tanto, la incapacidad no garantiza protección vitalicia si se dan ciertas condiciones.
El proceso puede iniciarse en cualquier momento, hasta alcanzar la edad de jubilación. “La Seguridad Social puede retirártela en cualquier momento”, indica Arpa, lo que exige mantener ciertas precauciones durante todo el tiempo que se recibe la pensión. No obstante, también señala que los afectados tienen opciones legales para recurrir esa decisión.
@abogadovictorarpa LA INCAPACIDAD PERMANENTE ES REVISABLE #abogadolaboral #incapacidadpermanente #incapacidadpermanentetotal #abogadoincapacidad ♬ sonido original – Abogado Víctor Arpa
Reclamar la restitución por vía legal
“Si se retira, tienes una solución”, explica el abogado. El primer paso es presentar una reclamación previa a la Seguridad Social en el plazo de 30 días desde la notificación. Si la administración no contesta en 45 días o deniega la reclamación, debe interponerse una demanda judicial para que sea un juez quien determine si se mantiene o se revoca la incapacidad.
Víctor Arpa subraya que “en muchos casos es necesario ir a juicio para lograr la restitución de la pensión”. El proceso, aunque complejo, está regulado y permite que las personas afectadas puedan defender sus derechos ante posibles retiradas injustificadas del reconocimiento de incapacidad permanente.
Fuente El Confidencial