Andrés González, experto en economía: “Lo que es bueno para una persona puede ser muy malo para otra”Gonzalo Bernardos, experto en economía, sobre por qué la gente no quiere tener hijos: “No tiene que ver con el dinero”
El verano es una de las épocas más esperadas del año por un gran sector de la población. Y es que se trata de la etapa de vacaciones por excelencia, en la que disfrutar del buen tiempo y desconectar de la rutina viajando o realizando actividades que llevamos esperando mucho tiempo para llevar a cabo. Todo ello viene acompañado de un desembolso verdaderamente amplio, incluso excesivo en muchos casos.
Y es que, para cubrir todos esos gastos, son varios los ciudadanos en nuestro país que recurren a préstamos personales con cantidades que superan ampliamente el sueldo de un mes. Se trata de un fenómeno cada vez más común en España y que llama la atención de numerosos expertos del ámbito económico, creando diversidad de opiniones entre los mismos.
Andrés González, economista, sobre los errores al invertir: “No hagáis nada, no pongáis ni un duro”
El Confidencial
Uno de los más destacados en este sentido es, sin duda, Gonzalo Bernardos. El profesor de economía de la Universidad de Barcelona se ha mostrado muy contundente ante este movimiento tan frecuente en el periodo estival, desaprobando la decisión de pedir un crédito para irse de vacaciones, haciendo alusión al problema social de vivir por encima de lo que permite el presupuesto general de cada usuario.
Vivir por encima de sus posibilidades
En una de sus participaciones en el programa de televisión Más Vale Tarde, Bernardos desaconseja la utilización de un préstamo para cubrir una actividad recreativa como son las vacaciones, ya que esto supone una deuda que no es favorable en esta clase de situaciones. Es por ello que apunta a replantear seriamente solicitar un crédito bajo estas circunstancias si nuestro objetivo es prescindible y está por encima de nuestras posibilidades.
Gonzalo Bernardos, economista: “El gran problema es que gente con 55 años te dice que está harta de trabajar y quiere jubilarse”
El Confidencial
En este sentido, el economista habla sobre la asiduidad con la que cierto porcentaje de la población realiza esta práctica a menudo. “Todos conocemos a personas que se ganan bien la vida, pero que no llegan a fin de mes. ¿Por qué? Porque les es imprescindible ir al Liceo. Les es imprescindible comer todos los domingos en un buen restaurante. Les es ‘imprescindible’ hacer un viaje al extranjero… Pero no hablo de una capital europea, sino de otro continente, cada semestre”, declaraba en el programa.
Bernardos explica que la solicitud de un préstamo debería estar orientada a cubrir desembolsos imprevistos. Y es que, si cualquier elemento básico de nuestra vida cotidiana necesita una reparación o una renovación inmediata, como el coche, el frigorífico o la ducha, será el momento de acudir a esta opción, más cuando la urgencia tiene que ver con cuestiones de salud. Y es que, a largo plazo, convertir los caprichos en bienes de primera necesidad puede salir más caro de lo que parece.
Fuente El Confidencial