• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alfredo Cornejo: “En Mendoza hacemos que los presos trabajen y que trabajen en oficios útiles”

22 julio, 2025
Alfredo Cornejo: “En Mendoza hacemos que los presos trabajen y que trabajen en oficios útiles”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora, Hebe Casado; la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus; el director del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana; y el titular del Iscamen, José Orts, encabezaron el acto de entrega de una nueva partida de indumentaria de trabajo confeccionada por personas privadas de libertad.

Se trató de 300 camperas producidas en los talleres penitenciarios, en el marco del convenio de cooperación institucional entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza y la empresa Xinca S.A. La actividad se desarrolló en la Dirección General del Servicio Penitenciario y contó con la participación también de autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y del Iscamen.

Durante la recorrida, Cornejo destacó que esta acción forma parte de una política penitenciaria que apuesta por el trabajo y la capacitación como herramientas clave para la reinserción social. “En Mendoza estamos haciendo que los presos trabajen y que trabajen en oficios útiles, que le sirvan a la sociedad y al Estado”, expresó el mandatario y agregó: “No creemos que el ocio sea la salida para las personas privadas de libertad. Estamos convencidos de que el trabajo y la formación son el camino para la verdadera inclusión”.

Además, remarcó que estas acciones no solo impactan en la seguridad pública sino también en la eficiencia del Estado. “El Estado, en lugar de gastar más, está logrando ahorrar a través de estas iniciativas. Es una forma de usar mejor los recursos y al mismo tiempo generar oportunidades”, señaló.

En muchos casos, la producción penitenciaria implica un ahorro promedio del 30% para los organismos y empresas que participan. Esto refuerza el carácter estratégico del programa, que articula inclusión social con eficiencia estatal.

Cornejo valoró el vínculo virtuoso entre el sector público y el privado al señalar que “lo importante de este programa es que tiene resultados concretos” y sumó que “no estamos hablando de planes o intenciones, sino de productos entregados, de personas capacitadas, de experiencias reales que sirven como modelo”. Para el mandatario, “esto también es parte de modernizar el Estado, hacerlo más eficiente, pero también más humano y comprometido con la realidad social”.

Las camperas entregadas forman parte de un lote adquirido por el Iscamen a través de la empresa mendocina Xinca, que funciona dentro del sistema penitenciario. Además de estas prendas, también se están confeccionando uniformes policiales y penitenciarios, lo que demuestra el alcance creciente del esquema productivo que se está desarrollando en el ámbito carcelario.

“Es bastante simbólico que en la penitenciaría se estén confeccionando uniformes policiales o penitenciarios”, remarcó Cornejo y agregó: “Es una muestra de cómo se puede dar vuelta la lógica: donde antes había desorden, hoy hay producción y disciplina”.

Por su parte, la ministra de Seguridad y Justicia valoró la importancia de este tipo de programas para la ciudadanía en general y marcó el contraste con políticas anteriores. “Acá en Mendoza los presos trabajan, y además trabajan en adquirir capacidades que les van a servir en el futuro. No se combate el ocio con el uso indiscriminado de celulares, como planteó el gobierno nacional anterior, sino con formación y esfuerzo”, remarcó.

Rus señaló que los programas se están diversificando al mencionar que “se está trabajando en la confección de indumentaria, pero también en la fabricación de calzado y placas para la construcción. Hoy, por ejemplo, se están capacitando para producir placas junto a una empresa privada, y también en la confección de camisas que podrían usarse para el personal policial”.

La ministra explicó que estos procesos no se agotan en la capacitación teórica, sino que están pensados como formación laboral real. “La idea es que esta capacitación sirva como oficio, para que cuando externen puedan tener un trabajo y no reincidan”, afirmó.

Al igual que Cornejo, Rus destacó el círculo virtuoso que se genera entre el sector público, el privado y la reinserción social. “Este es un muy buen ejemplo: la empresa Xinca, que trabaja dentro del servicio, hoy tiene como capacitador a una persona que fue privada de la libertad, y que luego de externar fue contratada. Eso muestra que la política funciona”, expresó.

También mencionó el impacto positivo para el Estado, ya que señaló que “estamos en la tercera entrega al Iscamen, con más de 2.000 productos confeccionados. Esto representa un ahorro significativo y eficiencia en materia estatal. Lo mismo ocurrió con uniformes confeccionados para la Municipalidad de Las Heras”.

Actualmente, unas 330 personas privadas de libertad participan en diferentes programas de capacitación y producción en Mendoza. En este proyecto puntual, trabajaron entre 15 y 20 internos. “Como ustedes verán, la capacitación es muy importante. Están haciendo camperas incluso para regiones frías del sur provincial. Y todo con materiales que aporta la empresa privada, que además trabaja con productos reciclados, lo que suma un valor ambiental al proyecto”, afirmó la ministra.

Producción, economía circular y convenios con más de una docena de actores

Hasta el momento, ya se han elaborado más de 5.166 prendas dentro de los talleres que funcionan en distintos complejos carcelarios, y actualmente hay cerca de 1.851 unidades en proceso de producción. Se trata de la mayor producción de indumentaria desde que en 2016 el Gobierno de Cornejo impulsó esta política de estudio y trabajo intramuros.

La iniciativa combina formación, trabajo y sostenibilidad, a través de convenios con organismos públicos y empresas privadas que valoran el compromiso social y la economía circular.

Solo en los últimos dos años se han firmado 11 convenios vinculados a la producción de indumentaria. Entre las empresas involucradas se encuentran Xinca S.A., Calzados Cuyo S.A., Rerda S.A. y Akebia, con líneas de producción que abarcan desde calzado de seguridad hasta prendas textiles. También se sumaron los municipios de Las Heras, Guaymallén y Godoy Cruz, que encargan ropa y elementos para uso municipal. Por parte del Estado provincial, participan el ISCAMEN, la Sociedad de Transporte Mendoza (STM) y la Subsecretaría de Trabajo.

Entre los artículos que se fabrican en los talleres penitenciarios se encuentran borceguíes, camperas, chalecos, pantalones, remeras, gorras, botines de trabajo, camisas, ambos y otros productos orientados a la industria, la logística y el mantenimiento.

Para finalizar, el titular del Iscamen remarcó que esta iniciativa representa un ejemplo concreto de cómo la capacitación laboral puede convertirse en un verdadero oficio. “No es solo aprender a coser o cortar tela, es formarse en una actividad que después puede brindarles una salida laboral real y sustentable cuando estén en libertad”, afirmó.

Además, señaló que esta ya es la tercera entrega que realiza el Iscamen en el marco de este convenio, con más de 2.000 productos confeccionados. “Esto trae un ahorro significativo para el Estado y muestra también eficiencia en la gestión estatal”, afirmó.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Playas paradisíacas, destinos exóticos y en familia: lo mejor de las vacaciones de los integrantes de la Scaloneta

Next Post

Renuncia de Bustamante en Cancillería expone fractura en el “triángulo del poder”

Related Posts

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo
Corrupcion

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad
Corrupcion

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Kirchneristas tildaron de “pantomima” el debate, pero el PJ salvó el Presupuesto de Cornejo
Politica

Kirchneristas tildaron de “pantomima” el debate, pero el PJ salvó el Presupuesto de Cornejo

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Next Post
Renuncia de Bustamante en Cancillería expone fractura en el “triángulo del poder”

Renuncia de Bustamante en Cancillería expone fractura en el “triángulo del poder”

Ultimas Noticias

El Summit, un orgullo de Olé

El Summit, un orgullo de Olé

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

LO ULTIMO

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO